Adelgazar : el esfuerzo posible : un sistema gradual para superar la obesidad
By: Cózar, Agustín
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5120 (Browse shelf) | Libro no devuelto (Perdido) | 5126 |
1. Ideas preliminares. 1.1. ¿Qué es la obesidad? 1.2. El metabolismo. 1.3. Otras dietas. Otros métodos. 1.4. Preparación psicológica. Necesidad de un cambio gradual. 1.5. Consideraciones generales sobre el hambre. El concepto del comer emocional. 1.6. Motivación. 1.7. La obesidad y el mundo circundante. Militancia alimentaria. 1.8. Rebeldía. 1.9. Culpa. 1.10. ¿Dieta variada? 1.11. Requerimientos nutricionales. 2. Ejercicios especiales relacionados con la ingesta. 3. El método. Mes 1º: el ejercicio físico. Mes 2º: la verdura. Mes 3º: la fruta y el yogurt. Mes 4º: la carne y el pescado. Mes 5º y siguientes: la etapa de adelgazamiento. 3. 1. Desarrollo de un día completo durante la fase de adelgazamiento. 3.2. Etapa de mantenimiento. 3.3. Comiendo fuera de casa. 3.4. Medidas extraordinarias. 4. La historia de Luis. 5. Test. 6. Algunos consejos finales. Bibliografía.
Divulgación
There are no comments for this item.