Normal view MARC view ISBD view

Percepción y actitud de las empresas españolas ante el alcohol y otras drogas

By: González Fernández, María Jesús.
Contributor(s): Rodríguez Valdés, José L | García Moltó, Amelia | (Coords.).
BBDD: Libros Publisher: [s.l.] Comisiones Obreras. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud 2006Edition: 1ª ed.Description: 284 p.Clasificación(es): 2580 Condiciones de trabajo y seguridad del trabajo | 1890 Uso de drogas y alcoholInteresa: Psicología del Trabajo y Recursos Humanos | Psicología y drogodependenciasDescriptor(es): Medida | Percepción social | Actitudes sociales | Empresas | Bebidas alcohólicas | Consumo de drogasTipo de documento: TécnicoOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
1. Introducción. 2. Objetivos e hipótesis. 3. Metodología. 4. El tejido empresarial estudiado: perfil descriptivo. 5. El colectivo estudiado: características generales. 6. La prevención de riesgos laborales en las empresas: características y acciones realizadas. 7. Actuaciones preventivas de las empresas: evaluación de riesgos y el plan de prevención de riesgos laborales. 8. Las empresas ante el problema de las drogas: programas y acciones realizados. 9. Opinión sobre las causas, consecuencias e intervención de las empresas sobre el consumo de drogas en el trabajo. 10. Comparación estudios 1988 - 2006. 11. Conclusiones, consideraciones y sugerencias. 12. Bibliografía. 13. Apéndice I. Modelo de Cuestionario Aplicado.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Online Online Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Internet
E-235 (Browse shelf) Solo consulta

1. Introducción. 2. Objetivos e hipótesis. 3. Metodología. 4. El tejido empresarial estudiado: perfil descriptivo. 5. El colectivo estudiado: características generales. 6. La prevención de riesgos laborales en las empresas: características y acciones realizadas. 7. Actuaciones preventivas de las empresas: evaluación de riesgos y el plan de prevención de riesgos laborales. 8. Las empresas ante el problema de las drogas: programas y acciones realizados. 9. Opinión sobre las causas, consecuencias e intervención de las empresas sobre el consumo de drogas en el trabajo. 10. Comparación estudios 1988 - 2006. 11. Conclusiones, consideraciones y sugerencias. 12. Bibliografía. 13. Apéndice I. Modelo de Cuestionario Aplicado.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.