Vicio y virtud de la memoria : la memoria humana a la luz de la neurología y los estudios cognoscitivos
By: Cornoldi, Cesare
.
Contributor(s): Beni, Rossana de
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5105 (Browse shelf) | Available | 5078 |
Traduc.: Inés Martín
Tit. orig.: Vizi e virtù della memoria
Primera parte. Los vicios de la memoria. 1. Lo contrario de la verdad. Creencias ingenuas sobre la memoria. 2. Trampas de la memoria visual. El mito de la memoria fotográfica. 3. La mente perdida. Engaños de la orientación en el espacio. 4. ¿Ha ocurrido realmente? Hechos vividos, hechos imaginados. 5. Verdad y sinceridad. Los errores del autobiógrafo. 6. Las cicatrices de la memoria. Testimonios y recuerdos emotivos. 7. Quién se ríe y quién no. ¿Por qué olvidamos los chistes? Segunda parte. Las virtudes de la memoria. 8. En la onda de los recuerdos. Las funciones de la memoria personal. 9. Leopardistas. Los amantes de la memoria. 10. Incursiones en la mente. La inquietante fascinación de los recuerdos involuntarios. 11. Las acrobacias de la imaginación. Imágenes mentales y memoria. 12. El arte de recordar. Sencillez y potencia en mnemotecnia. 13. La tercera edad de la memoria. ¿Todo perdido? 14. Grandes memorizadores. Saber recordar, saber olvidar. Conclusiones: la memoria en la vida de cada día. Nota bibliográfica.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.