Lo que pasa en casa : de la violencia que no se habla
By: Loureiro Malán, Rosa Z
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5088 (Browse shelf) | Available | 5070 |
1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Concepto de Género. 4. ¿Qué es violencia? 5. Características de nuestra cultura: patriarcal y violenta. 6. Lectura crítica desde una perspectiva de teoría de género. 7. Violencia doméstica o familiar. 8. Algunas consecuencias de la violencia. 9. Maltrato infantil. 10. Lo que ocurre en algunos países. 11. Como se puede aprender a ser violento. 12. Ejemplo literario. 13. Ejemplo clínico. 14. Hipótesis de fenómeno transgeneracional. 15. Abuso sexual infantil (ASI). 16. Diagnóstico de ASI. 17. Tratamiento. 18. Falsa acusación. 19. Pronóstico. 20. Ejemplo clínico: noticia de un informativo. 21. Abuso sexual infantil: ejemplos. 22. Tres factores caracterizan la reacción violenta. 23. Ejemplo literario: la azotea. 24. Ejemplo clínico: incesto paterno filial, niña adulta. 25. ¿Qué es lo que dice su hijo? 26. ASI ejemplo clínico. 27. Protocolo de investigación de abuso sexual infantil. 28. Algo sobre medidas de prevención. 29. ¿Qué debemos tener en cuenta cuando trabajamos con la violencia? 30. ¿Cómo trabajar con las víctimas de la violencia doméstica? 31. ¿Están los diferentes profesionales capacitados para ayudar a la justicia? 32. Ejemplo clínico de posible revictimización judicial: república de El Salvador. 33. Cifras en Uruguay. 34. Ley número 17.514. 35 Prevalencia de la violencia sexual intrafamiliar entre 1995 y 2000. 36. Análisis de un caso clínico: Andrea. 37. Conclusiones finales. 38. Apéndice informativo. 39. Referencias bibliográficas del prólogo. 40. Bibliografía del análisis de un caso clínico: Andrea. 41. Consultas en Internet. 42. Bibliografía consultada.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.