Rehabilitación en salud mental : situación y perspectivas
By: Verdugo Alonso, Miguel Ángel.
Contributor(s): ... [et al.].
BBDD: Libros Series: Psicología 64.Publisher: Salamanca Amarú 2002Edition: 1ª ed.Description: 478 p.ISBN: 8481961817.Clasificación(es): 2470 Rehabilitación | 2460 Salud y servicios de salud mentalInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Programas de intervención | Intervención psicosocial | Psicopatología | Trastornos mentales | Servicios de salud mental | Rehabilitación psicosocialTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5089 (Browse shelf) | Available | 5059 |
Parte I. Conferencias magistrales. 1. Intervención psicosocial en la esquizofrenia. José Luís Cabrero Ávila. 2. La rehabilitación psicosocial en Castilla y León. Manuel Franco Martín. 3. El modelo de vulnerabilidad como fundamento para la rehabilitación de la psicosis. Serafín Lemos Giráldez. 4. Rehabilitación y red asistencial. Sistemas de atención a la cronicidad en salud mental. Marcelino López Álvarez. 5. Epistemología de la rehabilitación. Carmelo Vázquez. 6. Calidad de vida en salud mental. Miguel Ángel Verdugo Alonso. Parte II. Mesas redondas. 2.1. Intervenciones en rehabilitación. Programas I y II. 1. Actividades para la vida diaria. Ana Abad Fernández. 2. Motivar en rehabilitación. Miguel Ángel Castejón Bellmunt. 3. Intervención cognitiva en rehabilitación. Juan Francisco Martín Izard. Agustín López Martín. 4. Programa de educación para la salud en una ciudad de rehabilitación. Mª Isabel Rubio Merino. Fco. Javier Sánchez Calvo. 5. Rehabilitación y apoyo a la inserción laboral. Teo Sobrino Calzado. 2. 2. Programas de rehabilitación en los diferentes dispositivos de la red. 1. Introducción a la mesa de programas de rehabilitación en los diferentes dispositivos de la red. Esperanza González Marín. 2. La rehabilitación en los centros de día. Jorge Arévalo Ferrera. 3. La unidad de rehabilitación. Desiderio López Gómez. 4. El inicio de la rehabilitación psicosocial: la intervención temprana en psicosis. Oscar Vallina Fernández. 2.3. Rehabilitación en diferentes comunidades españolas. La rehabilitación psicosocial. 1. La rehabilitación psicosocial en diferentes Comunidades Autónomas. Ramón Esteban Arnáiz. 2. Asturias: los entresijos de la rehabilitación. Víctor Aparicio Basauri. 3. La rehabilitación psicosocial en diferentes Comunidades Autónomas. Situación en el País Vasco. F. Chicharro Lezcano. 4. La rehabilitación del enfermo mental en Castilla La Mancha. Jaime Ángel Domper Tornil. 5. La rehabilitación psicosocial en la encrucijada de la reforma psiquiátrica en España. La experiencia de Madrid. Mariano Hernández Monsalve. 6. Rehabilitación psiquiátrica en Galicia. Mª José Lobato Rodríguez. 7. Reforma psiquiátrica y servicios de salud mental en Andalucía. Fermín Mayoral Cleríes. 2.4. Rehabilitación y comunidad. 1. Movimiento asociativo. Argimiro Gómez Sánchez. 2. El papel de los servicios sociales en la atención comunitaria de las personas con enfermedad mental crónica: experiencia en la Comunidad de Madrid. Abelardo Rodríguez González. Parte III. Comunicaciones. 1. Desarrollo de programas alternativos a la institucionalización: la experiencia del centro de rehabilitación psicosocial Padre Menni de Santander. Marta Arrieta Rodríguez. 2. Inicia, programa de apoyo a la integración sociolaboral de personas con enfermedad mental crónica. Mar Fernández Modamio. 3. Apartamentos protegidos ¿Mayor calidad de vida? Mónica Ferreiro Rodríguez. 4. La terapia de grupo en la rehabilitación de los pacientes mentales crónicos. Pilar Fortera Zataraín. 5. Creatividad y generalización de habilidades en personas con trastorno mental severo en usuarios de centro de día. Alberto García Cámara. 6. El papel de la psicomotricidad en la recuperación de roles prelaborales en enfermos mentales crónicos. Carmen García Rodríguez. 7. El auxiliar de enfermería en la unidad de rehabilitación de salud mental. Carmen Garzón Cuadrado. 8. Programas de rehabilitación integral de habilidades sociales para pacientes mentales crónicos. Fuensanta Gil Blázquez. 9. Evaluación de la eficacia de una unidad de rehabilitación psicosocial a través de la percepción y el grado de satisfacción de los familiares de usuarios. Agustina Hervás de la Torre. 10. Programas de rehabilitación neuropsicológica de los procesos atencionales en los pacientes con enfermedad de Alzheimer. Presentación de un caso. Sara Fernández Guinea. 11. Rehabilitación psicosocial en el principado de Asturias: programa de entrenamiento en habilidades sociales en un centro de salud mental. Marta Ribes Leiva. 12. Programa de entrenamiento en habilidades de crianza para madres-padres con trastornos mentales graves. Margarita Rullas Trincado. 13. Preparación e incorporación a piso protegido. Elena San José Diéguez. 14. La inserción social mediante el empleo: ¿ilusión o realidad? Lola Serna González. 15. Adaptación del entorno en salud mental. Silvia Umbert Millet.
VERDUGO, Miguel Ángel ... [et al.]. Rehabilitación en salud mental: situación y perspectivas. Salamanca: Amarú
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.