Normal view MARC view ISBD view

La orientación en los centros educativos : organización y funcionamiento desde la práctica

By: Negro Moncayo, Andrés.
BBDD: Libros Series: Orientación y tutoría 223.Publisher: Barcelona Graó 2006Edition: 1ª ed.Description: 172 p.ISBN: 8478274332.Clasificación(es): 2270 Orientación educativaInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Servicios psicopedagógicos | Centros de enseñanza | Orientación profesional | Orientación pedagógicaTipo de documento: Técnico
Contents:
1. Marco y principios generales de intervención. 1.1. Modelos de intervención. 1.2. Teoría de la innovación para la eficacia y mejora de la escuela. 1.3. Análisis de funciones y tareas. 1.4. Modelos y funciones que pueden ser más enriquecedoras para el centro y el alumnado a medio y largo plazo. 1.5. Actuaciones generales para soslayar las dificultades que surgen desde nuestras propias funciones y desde la tradición de los centros. 2. Adecuación de la práctica a los distintos contextos. Desarrollo y puesta en marcha de planes de intervención. 2.1. Planes de trabajo y tareas orientadoras en los centros. 2.2. Procedimiento de análisis de contexto y planificación para el diseño de planes de intervención y estrategias. 3. Ejemplificaciones de planes de trabajo e intervención. 3.1. Plan de acción tutorial. 3.2. Programa de orientación académica profesional. 3.3. Plan de atención a la diversidad. 3.4. Plan de actividades del departamento de orientación. 4. Procedimientos y materiales para el desarrollo de las tareas de estos planes en los centros. 4.1. Para el desarrollo del plan de acción tutorial. 4.2. Para el desarrollo del programa de atención a la diversidad. 4.3. Para el desarrollo del programa de orientación académica profesional. Conclusiones. Anexos. Anexo 1. Categorización del modelo PCI (proyecto de calidad integrado). Anexo 2. Actividad conocerse para 1º de ESO. Anexo 3. Actividad "la necesidad de unas normas" para 1º de ESO. Anexo 4. Organización del grupo: formación de comisiones y elección del delegado. Anexo 5. Procedimientos para rentabilizar el tiempo de estudio. Anexo 6. Preparación de exámenes. Anexo 7. Procedimiento para el análisis de casos (individuales o grupos). Anexo 8. Documento individual de adaptación curricular (DIAC). Anexo 9. Cuestionario para la evaluación psicopedagógica del alumnado. Anexo 10. Convocatoria a las familias. Evaluación psicopedagógica. Anexo 11. Cuestionario para las familias. Evaluación psicopedagógica. Anexo 12. Informe y propuesta del equipo educativo para diversificación o programas de garantía social (PGS). Anexo 13. Informe de evaluación psicopedagógica. Anexo 14. Acta de la sesión para decidir la incorporación de un alumno al programa de diversificación curricular. Anexo 15. Simulación de un proceso de selección. Anexo 16. Programa de orientación académica profesional para 3º de ESO. Referencias bibliográficas. Bibliografía relacionada con la convivencia en los centros educativos.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
5053 (Browse shelf) Available 5022

1. Marco y principios generales de intervención. 1.1. Modelos de intervención. 1.2. Teoría de la innovación para la eficacia y mejora de la escuela. 1.3. Análisis de funciones y tareas. 1.4. Modelos y funciones que pueden ser más enriquecedoras para el centro y el alumnado a medio y largo plazo. 1.5. Actuaciones generales para soslayar las dificultades que surgen desde nuestras propias funciones y desde la tradición de los centros. 2. Adecuación de la práctica a los distintos contextos. Desarrollo y puesta en marcha de planes de intervención. 2.1. Planes de trabajo y tareas orientadoras en los centros. 2.2. Procedimiento de análisis de contexto y planificación para el diseño de planes de intervención y estrategias. 3. Ejemplificaciones de planes de trabajo e intervención. 3.1. Plan de acción tutorial. 3.2. Programa de orientación académica profesional. 3.3. Plan de atención a la diversidad. 3.4. Plan de actividades del departamento de orientación. 4. Procedimientos y materiales para el desarrollo de las tareas de estos planes en los centros. 4.1. Para el desarrollo del plan de acción tutorial. 4.2. Para el desarrollo del programa de atención a la diversidad. 4.3. Para el desarrollo del programa de orientación académica profesional. Conclusiones. Anexos. Anexo 1. Categorización del modelo PCI (proyecto de calidad integrado). Anexo 2. Actividad conocerse para 1º de ESO. Anexo 3. Actividad "la necesidad de unas normas" para 1º de ESO. Anexo 4. Organización del grupo: formación de comisiones y elección del delegado. Anexo 5. Procedimientos para rentabilizar el tiempo de estudio. Anexo 6. Preparación de exámenes. Anexo 7. Procedimiento para el análisis de casos (individuales o grupos). Anexo 8. Documento individual de adaptación curricular (DIAC). Anexo 9. Cuestionario para la evaluación psicopedagógica del alumnado. Anexo 10. Convocatoria a las familias. Evaluación psicopedagógica. Anexo 11. Cuestionario para las familias. Evaluación psicopedagógica. Anexo 12. Informe y propuesta del equipo educativo para diversificación o programas de garantía social (PGS). Anexo 13. Informe de evaluación psicopedagógica. Anexo 14. Acta de la sesión para decidir la incorporación de un alumno al programa de diversificación curricular. Anexo 15. Simulación de un proceso de selección. Anexo 16. Programa de orientación académica profesional para 3º de ESO. Referencias bibliográficas. Bibliografía relacionada con la convivencia en los centros educativos.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer