Normal view MARC view ISBD view

La integración de la terapia experiencial y la terapia breve : un manual para terapeutas y consejeros

By: Jaison, Bala.
BBDD: Libros Series: Serendipity 120.Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2006Edition: 1ª ed.Description: 265 p.ISBN: 8433020625.Clasificación(es): 2420 Psicoterapia y orientación psicoterapeúticaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Psicoterapeutas | Solución de problemas | Psicoterapia breveTipo de documento: Técnico
Contents:
1. Para empezar. 2. ¿Por qué esto, por qué ahora? 3. Directrices útiles: mapa para recorrer el territorio. 4. Dos escuelas de pensamiento. 5. El método de resolución de problemas. 6. El método focusing. 7. Parecidos y compatibilidades entre ambos enfoques. 8. Diferencias entre ambos enfoques. 9. ¿Quién ha dicho eso? Trabajar con los componentes. 10. El crítico. 11. Psico-educación. 12. En qué se diferencian y se complementan los dos enfoques. 13. Sesiones conjuntas. 14. El arte de relacionarse interactivamente. 15. ¿Sentir o no sentir? Ésa es la cuestión. 16. La integración de las terapias. Experiencial y breve. 17. Para finalizar: un repaso. 18. ¿Pero qué es...? Preguntas más frecuentes. 19. Epílogo. Una sesión de focusing serial. 20. Bibliografía sobre psicoterapia experiencial y focusing.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
5044 (Browse shelf) Available 4984

1. Para empezar. 2. ¿Por qué esto, por qué ahora? 3. Directrices útiles: mapa para recorrer el territorio. 4. Dos escuelas de pensamiento. 5. El método de resolución de problemas. 6. El método focusing. 7. Parecidos y compatibilidades entre ambos enfoques. 8. Diferencias entre ambos enfoques. 9. ¿Quién ha dicho eso? Trabajar con los componentes. 10. El crítico. 11. Psico-educación. 12. En qué se diferencian y se complementan los dos enfoques. 13. Sesiones conjuntas. 14. El arte de relacionarse interactivamente. 15. ¿Sentir o no sentir? Ésa es la cuestión. 16. La integración de las terapias. Experiencial y breve. 17. Para finalizar: un repaso. 18. ¿Pero qué es...? Preguntas más frecuentes. 19. Epílogo. Una sesión de focusing serial. 20. Bibliografía sobre psicoterapia experiencial y focusing.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer