Introducción a las psicoterapias experienciales y constructivistas
By: Rojí Menchaca, Begoña
.
Contributor(s): Saúl Gutiérrez, Luis Ángel
| (Coords.)
.
BBDD: 










Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 5037 (Browse shelf) | Available | 4976 |
Capítulo 1. Contextualización y características diferenciales de las psicoterapias experienciales y constructivistas. Begoña Rojí, Antonio Contreras. Capítulo 2. Los valores: análisis existencial. Manuel Villegas. Capítulo 3. La interacción: terapia centrada en el cliente. Manuel Villegas. Capítulo 4. Las emociones: terapia gestáltica. Pilar Sanjuán, Luis Ángel Saúl. Capítulo 5. Emociones y corporalidad: focusing. Carlos Alemany. Capítulo 6. El cuerpo: bioenergética. Antonio Núñez. Capítulo 7. Los roles (I): psicodrama. Antonio Contreras. Capítulo 8: los roles (II): análisis transaccional. Antonio Contreras. Capítulo 9. El lenguaje: Milton Erikson. Haley. Watzlawick. PNL. Raúl Cabestrero. Capítulo 10. La cognición: tratamientos constructivistas. Guillem Feixas, Luis Ángel Saúl. Capítulo 11. El constructivismo en los tratamientos sistémicos. Guillem Feixas, Luis Ángel Saúl. Capítulo 12. Experiencia grupal y psicoterapia. Manuel Villegas. Referencias bibliográficas. Apéndice: ejemplificación de los principales conceptos rogerianos.
ROJÍ MENCHACA, Begoña y SAÚL GUTIÉRREZ, Luis Ángel (Coords.). Introducción a las psicoterapias experienciales y constructivistas. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.