Normal view MARC view ISBD view

La violencia contra las mujeres : prevención y detección : cómo promover desde los servicios sanitarios relaciones autónomas solidarias y gozosas

By: Ruiz-Jarabo Quemada, Consue.
Contributor(s): Blanco Prieto, Pilar | (Dirs.).
BBDD: Libros Publisher: Madrid Díaz de Santos 2005Edition: 1ª ed.Description: 283 p.ISBN: 8479786280.Clasificación(es): 1870 Roles sexuales y discriminación sexual | 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevenciónInteresa: Intervención Social | Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Servicios de salud pública | Salud | Efectos psicológicos | Diagnóstico | Prevención | Familia | Violencia | Mujeres maltratadasTipo de documento: Libro compilado
Contents:
Introducción. Del mal trato al buen trato. Fina Sanz Ramón. I. Origen y mantenimiento de la violencia. Contexto histórico y social. 1. Violencia contra las mujeres, violencia de género. Paloma Andrés Domingo. 2. La violencia en la pareja. Belén Nogueiras García. 3. Mitos y estereotipos sociales en relación con el maltrato. Lurdes Mendi Zuazo. 4. Masculinidad, salud y sistema sanitario. Luis Bonino Méndez. II. Consecuencias sobre la salud y detección. 5. Las microviolencias y sus efectos. Claves para su detección. Luis Bonino Méndez. 6. Consecuencias de la violencia sobre la salud de las mujeres. La detección precoz en consulta. Pilar Blanco Prieto. III. Intervención. 7. ¿Cómo podemos apoyar a una mujer que nos dice que está siendo maltratada? Abordaje del hombre violento. Pilar Blanco Prieto, Lurdes Mendi Zuazo. 8. El trabajo social con mujeres maltratadas. Intervención individual. Raquel Millán Susinos. 9. Intervención grupal con mujeres: prevención de la violencia y promoción de su salud y autonomía. Experiencias grupales en centros de salud. Raquel Millán Susinos, Juana Teresa Jiménez Pérez Muelas, Pilar Blanco Prieto. 10. La violencia contra las mujeres jóvenes. Atención y prevención desde los servicios sanitarios. Pilar Blanco Prieto. IV. Prevención y promoción de relaciones saludables. 11. Prevenir la violencia de género como madres y padres. Belén Nogueiras García. 12. Violencia de género y prevención. El problema de la violencia masculina. Luis Bonino Méndez. V. Aspectos legales y bioética. 13. Aspectos legales del maltrato. Carmen Pujol Algans, Pilar Blanco Prieto, Consue Ruiz-Jarabo Quemada. 14. El maltrato de género en las relaciones de pareja: una mirada desde la bioética. Javier Barbero Gutiérrez. VI. Propuestas. 15. Reflexiones y propuestas de medidas a adoptar en el ámbito de los servicios sanitarios. Pilar Blanco Prieto, Consue Ruiz-Jarabo Quemada. VII. Apéndices. 1. Nuestra experiencia en la formación de profesionales sociosanitarios en violencia de género. Laura García Miranda, Raquel Millán Susinos, Rosa Mª Arranz González, Pilar Blanco Prieto, Consue Ruiz-Jarabo Quemada. 2. La violencia de género en los servicios sanitarios: algunas cifras. Pilar Blanco Prieto. 3. Los recursos comunitarios. Raquel Millán Susinos. 4. Reflexiones sobre la Ley de medidas de protección integral sobre la violencia de género. Pilar Blanco Prieto, Consue Ruiz-Jarabo Quemada, Raquel Millán Susinos. 5. Bibliografía.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4990 (Browse shelf) Available 4884

Introducción. Del mal trato al buen trato. Fina Sanz Ramón. I. Origen y mantenimiento de la violencia. Contexto histórico y social. 1. Violencia contra las mujeres, violencia de género. Paloma Andrés Domingo. 2. La violencia en la pareja. Belén Nogueiras García. 3. Mitos y estereotipos sociales en relación con el maltrato. Lurdes Mendi Zuazo. 4. Masculinidad, salud y sistema sanitario. Luis Bonino Méndez. II. Consecuencias sobre la salud y detección. 5. Las microviolencias y sus efectos. Claves para su detección. Luis Bonino Méndez. 6. Consecuencias de la violencia sobre la salud de las mujeres. La detección precoz en consulta. Pilar Blanco Prieto. III. Intervención. 7. ¿Cómo podemos apoyar a una mujer que nos dice que está siendo maltratada? Abordaje del hombre violento. Pilar Blanco Prieto, Lurdes Mendi Zuazo. 8. El trabajo social con mujeres maltratadas. Intervención individual. Raquel Millán Susinos. 9. Intervención grupal con mujeres: prevención de la violencia y promoción de su salud y autonomía. Experiencias grupales en centros de salud. Raquel Millán Susinos, Juana Teresa Jiménez Pérez Muelas, Pilar Blanco Prieto. 10. La violencia contra las mujeres jóvenes. Atención y prevención desde los servicios sanitarios. Pilar Blanco Prieto. IV. Prevención y promoción de relaciones saludables. 11. Prevenir la violencia de género como madres y padres. Belén Nogueiras García. 12. Violencia de género y prevención. El problema de la violencia masculina. Luis Bonino Méndez. V. Aspectos legales y bioética. 13. Aspectos legales del maltrato. Carmen Pujol Algans, Pilar Blanco Prieto, Consue Ruiz-Jarabo Quemada. 14. El maltrato de género en las relaciones de pareja: una mirada desde la bioética. Javier Barbero Gutiérrez. VI. Propuestas. 15. Reflexiones y propuestas de medidas a adoptar en el ámbito de los servicios sanitarios. Pilar Blanco Prieto, Consue Ruiz-Jarabo Quemada. VII. Apéndices. 1. Nuestra experiencia en la formación de profesionales sociosanitarios en violencia de género. Laura García Miranda, Raquel Millán Susinos, Rosa Mª Arranz González, Pilar Blanco Prieto, Consue Ruiz-Jarabo Quemada. 2. La violencia de género en los servicios sanitarios: algunas cifras. Pilar Blanco Prieto. 3. Los recursos comunitarios. Raquel Millán Susinos. 4. Reflexiones sobre la Ley de medidas de protección integral sobre la violencia de género. Pilar Blanco Prieto, Consue Ruiz-Jarabo Quemada, Raquel Millán Susinos. 5. Bibliografía.

RUIZ-JARABO QUEMADA, Consue y BLANCO PRIETO, Pilar (Dirs.) La violencia contra las mujeres: prevención y detección. Madrid: Díaz de Santos

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer