Normal view MARC view ISBD view

Constructivismo en psicoterapia

By: NEIMEYER, R.A.
Contributor(s): MAHONEY, M.J | (COMP).
BBDD: Libros Publisher: Barcelona Paidós 1998Edition: .Description: 411 pp.ISBN: B 13406 1998; 84 493 0538 1.Clasificación(es): 2421 TERAPIA COGNITIVA Y CONDUCTUALInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Constructivismo | Terapia cognitiva | Técnicas psicoterapéuticasTipo de documento: Libro compilado
Contents:
1. Una invitación a las psicoterapias constructivistas. I. Bases históricas y conceptuales: 2. Psicoterapias constructivistas: características, bases y direcciones futuras. 3. La continua evolución de las ciencias y psicoterapias. 4. Formas y facetas de la psicología constructivistas. II. Cambio personal y reconstruccion: 5. El cuestionamiento del cambio. 6. La autoobservación en la psicoterapia constructivista. 7. Un enfoque constructivista dialéctico del cambio vivencial. III. El turno de la narrativa: 8. Hermenéutica, constructivismo y terapias cognitivo-conductuales: del objeto al proyecto. 9. Las narrativas generadas por el cliente en psicoterapia. IV. Perspectivas sistémicas sociales: 10. El constructivismo radica: preguntas y respuestas. 11. Los constructos personales en la práctica sistémica. 12. La terminación como rito de pasaje: preguntas para una terapia de inclusión. V. El cuestionamiento de la psicoterapia constructivista: 13. La distancia terapéutica óptima: la experiencia de un terapeuta de la psicoterapia de los constructos personales. 14. Construir en la frontera: mitología clínica en el trabajo. 15. Las demandas psicológicas para un psicoterapeuta. Glosario. Indice de nombres. Indice analítico.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
2465 (Browse shelf) Available 1239

1. Una invitación a las psicoterapias constructivistas. I. Bases históricas y conceptuales: 2. Psicoterapias constructivistas: características, bases y direcciones futuras. 3. La continua evolución de las ciencias y psicoterapias. 4. Formas y facetas de la psicología constructivistas. II. Cambio personal y reconstruccion: 5. El cuestionamiento del cambio. 6. La autoobservación en la psicoterapia constructivista. 7. Un enfoque constructivista dialéctico del cambio vivencial. III. El turno de la narrativa: 8. Hermenéutica, constructivismo y terapias cognitivo-conductuales: del objeto al proyecto. 9. Las narrativas generadas por el cliente en psicoterapia.
IV. Perspectivas sistémicas sociales: 10. El constructivismo radica: preguntas y respuestas. 11. Los constructos personales en la práctica sistémica. 12. La terminación como rito de pasaje: preguntas para una terapia de inclusión. V. El cuestionamiento de la psicoterapia constructivista: 13. La distancia terapéutica óptima: la experiencia de un terapeuta de la psicoterapia de los constructos personales. 14. Construir en la frontera: mitología clínica en el trabajo. 15. Las demandas psicológicas para un psicoterapeuta. Glosario. Indice de nombres. Indice analítico.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.