Normal view MARC view ISBD view

Manual para la evaluación clínica de los trastornos psicológicos : estrategias de evaluación, problemas infantiles y trastornos de ansiedad

By: Caballo Manrique, Vicente E.
Contributor(s): (Dir.).
BBDD: Libros Series: Psicología.Publisher: Madrid Pirámide 2005Edition: 1ª ed.Description: 570 p. + 1 CD-ROM.ISBN: 8436819985.Clasificación(es): 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevenciónInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Trastornos por ansiedad excesiva | Síndrome post-traumático | Compulsiones | Obsesiones | Fobias | Agorafobia | Pánico | Mutismo | Ansiedad | Tics | Trastornos de la conducta alimenticia | Trastornos de la atención | Trastornos del lenguaje | Trastornos psicomotores | Dificultad de aprendizaje | Psicopatología | Inteligencia | Entrevistas clínicas | Psicología clínica | Evaluación psicológicaTipo de documento: Libro compilado | Técnico
Contents:
Parte primera. Estrategias de evaluación. 1. Estrategias de evaluación en psicología clínica. Vicente Caballo. 2. La entrevista de evaluación clínica con adultos. Maura Gongora. 3. La entrevista conductual con niños. Cara B. Reeves, Alan M. Gross. 4. La formulación clínica conductual de caso: pasos para la evaluación del análisis funcional. Stephen N. Haynes. 5. Formulación de casos en psicología clínica. José Luis Graña Gómez. Segunda parte. Habilidades del entrevistador clínico. 6. Competencias y habilidades del terapeuta para el ejercicio de la psicología clínica. Enrique Cervantes, María del Carmen Bejarano, Nuria del Real. 7. Las habilidades del terapeuta infantil. Marina Muñoz Rivas. Parte tercera. Evaluación de capacidades básicas. 8. Evaluación de la inteligencia y la personalidad en contextos clínicos. Maite Garaigordobil Landazabal. 9. La exploración psicopatológica. Rosa María Baños Rivera, Conxa Perpiñá Tordera, Cristina Botella Arbona. Parte cuarta. Evaluación de los trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia. 10. Protocolo de evaluación para los trastornos específicos del aprendizaje. Magda Solange Vanzo Pestun. 11. Evaluación del trastorno de las habilidades motoras. Pilar Cobos. 12. Evaluación de los trastornos del lenguaje en la infancia. Marta Martín, Gema Valenzuela, Elvira Mendoza. 13. Evaluación de los trastornos por déficit de atención y del comportamiento perturbador. Antonio Fernández Parra, Lydia Muñoz Manzano. 14. Evaluación de los trastornos de la ingestión y de la conducta alimentaria en la infancia. José Olivares Rodríguez, Ana Isabel Rosa Alcázar, Rosa María Bermejo Alegría. 15. Evaluación de los trastornos por tics. Douglas W. Woods, Michael B. Himle, Raymond G. Miltenberger. 16. Evaluación de los trastornos de la eliminación. Fátima Cristina de Souza Conte, Yara Ingberman, Fernanda Brandâo. Parte quinta. Evaluación de otros trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia. 17. Evaluación del trastorno de ansiedad por separación en niños y adolescentes. Laura Hernández Guzmán, Marlen Zermeño. 18. Evaluación cognitivo-conductual del mutismo selectivo. José Olivares Rodríguez, Ana Isabel Rosa Alcázar, José Antonio Piqueras Rodríguez. Parte sexta. Evaluación de los trastornos de ansiedad en la infancia y en la edad adulta. 19. La evaluación del trastorno de pánico y la agorafobia. Cristina Botella, Helena Villa, Azucena García Palacios, Rosa Baños, Concha Perpiñá. 20. Evaluación de las fobias específicas. Randi E. McCabe, Martin M. Antony, Thomas H. Ollendick. 21. Evaluación de la fobia social en la infancia, la adolescencia y la edad adulta. Vicente E. Caballo, Mª Jesús Irurtia, Cristina López-Gollonet, José Olivares. 22. Evaluación del trastorno obsesivo-compulsivo en niños y adultos. Laura Hernández Guzmán, Zayra Uribe. 23. Evaluación del trastorno de estrés postraumático. Enrique Echeburúa, Pedro J. Amor, Paz de Corral. 24. Evaluación del trastorno por ansiedad generalizada. Inmaculada Fuentes, Ana Alarcón, Sonia Cabañas, Antonio Capafons. Referencias bibliográficas.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4938 (Browse shelf) Available 4744
CD-ROM CD-ROM Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Mostrador (Fondo de acceso restringido)
CD-193 (Browse shelf) Available 4745

Adjunta CD-193

Parte primera. Estrategias de evaluación. 1. Estrategias de evaluación en psicología clínica. Vicente Caballo. 2. La entrevista de evaluación clínica con adultos. Maura Gongora. 3. La entrevista conductual con niños. Cara B. Reeves, Alan M. Gross. 4. La formulación clínica conductual de caso: pasos para la evaluación del análisis funcional. Stephen N. Haynes. 5. Formulación de casos en psicología clínica. José Luis Graña Gómez. Segunda parte. Habilidades del entrevistador clínico. 6. Competencias y habilidades del terapeuta para el ejercicio de la psicología clínica. Enrique Cervantes, María del Carmen Bejarano, Nuria del Real. 7. Las habilidades del terapeuta infantil. Marina Muñoz Rivas. Parte tercera. Evaluación de capacidades básicas. 8. Evaluación de la inteligencia y la personalidad en contextos clínicos. Maite Garaigordobil Landazabal. 9. La exploración psicopatológica. Rosa María Baños Rivera, Conxa Perpiñá Tordera, Cristina Botella Arbona. Parte cuarta. Evaluación de los trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia. 10. Protocolo de evaluación para los trastornos específicos del aprendizaje. Magda Solange Vanzo Pestun. 11. Evaluación del trastorno de las habilidades motoras. Pilar Cobos. 12. Evaluación de los trastornos del lenguaje en la infancia. Marta Martín, Gema Valenzuela, Elvira Mendoza. 13. Evaluación de los trastornos por déficit de atención y del comportamiento perturbador. Antonio Fernández Parra, Lydia Muñoz Manzano. 14. Evaluación de los trastornos de la ingestión y de la conducta alimentaria en la infancia. José Olivares Rodríguez, Ana Isabel Rosa Alcázar, Rosa María Bermejo Alegría. 15. Evaluación de los trastornos por tics. Douglas W. Woods, Michael B. Himle, Raymond G. Miltenberger. 16. Evaluación de los trastornos de la eliminación. Fátima Cristina de Souza Conte, Yara Ingberman, Fernanda Brandâo. Parte quinta. Evaluación de otros trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia. 17. Evaluación del trastorno de ansiedad por separación en niños y adolescentes. Laura Hernández Guzmán, Marlen Zermeño. 18. Evaluación cognitivo-conductual del mutismo selectivo. José Olivares Rodríguez, Ana Isabel Rosa Alcázar, José Antonio Piqueras Rodríguez. Parte sexta. Evaluación de los trastornos de ansiedad en la infancia y en la edad adulta. 19. La evaluación del trastorno de pánico y la agorafobia. Cristina Botella, Helena Villa, Azucena García Palacios, Rosa Baños, Concha Perpiñá. 20. Evaluación de las fobias específicas. Randi E. McCabe, Martin M. Antony, Thomas H. Ollendick. 21. Evaluación de la fobia social en la infancia, la adolescencia y la edad adulta. Vicente E. Caballo, Mª Jesús Irurtia, Cristina López-Gollonet, José Olivares. 22. Evaluación del trastorno obsesivo-compulsivo en niños y adultos. Laura Hernández Guzmán, Zayra Uribe. 23. Evaluación del trastorno de estrés postraumático. Enrique Echeburúa, Pedro J. Amor, Paz de Corral. 24. Evaluación del trastorno por ansiedad generalizada. Inmaculada Fuentes, Ana Alarcón, Sonia Cabañas, Antonio Capafons. Referencias bibliográficas.

CABALLO, Vicente E. (Dir.). Manual para la evaluación clínica de los trastornos psicológicos : estrategias de evaluación, problemas infantiles y trastornos de ansiedad. Madrid: Pirámide

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.