Encuesta sobre discapacidades, deficiencias y estado de salud : informe general
Contributor(s): Instituto Nacional de Estadística.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Instituto Nacional de Estadística 2005Edition: 1ª ed.Description: 444 p.Clasificación(es): 2370 Trastornos psicógenos, somatoformes y físicosInteresa: Intervención SocialDescriptor(es): Estadísticas | Prevalencia | Encuestas | Bienestar social | Salud | Minusválidos | MinusvalíaTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid PAC (Fondo de acceso restringido) | R / INF-3510-DISCAPACIDAD (Browse shelf) | Solo consulta |
I. Introducción. 1. Marco teórico. Contexto histórico. Estado de la cuestión. 2. Definiciones, conceptos y metodología de la encuesta. 3. Conceptos y definiciones. 4. Plan de informe. II. 1. Prevalencia de la discapacidad. 2. La discapacidad en la población. 3. La discapacidad a lo largo de la vida. 4. Variación geográfica de la discapacidad. 5. La severidad. 6. Causas de la discapacidad. 7. Las limitaciones cognitivas. 8. Los riesgos de discapacidad. Los factores personales. 9. Conclusiones. 10. Prevalencia de la discapacidad. 11. La discapacidad en la población. 12. La discapacidad a lo largo de la vida. 13. Variación geográfica de la discapacidad. 14. La severidad. 15. Causas de la discapacidad. 16. Las limitaciones cognitivas. 17. Los riesgos de discapacidad. Los factores personales. Anexo de tablas. III. En entorno familiar de las personas con discapacidad. 1. Características básicas de los hogares y de las viviendas: su estructura y tipología. 2. Los sustentadores principales. 3. Las ayudas personales. 4. Conclusiones. Anexo de tablas. IV. El entorno social e institucional de las personas con discapacidades. 1. Los beneficiarios del certificado de minusvalía. 2. Las ayudas provenientes del sistema formal. 3. Las prestaciones económicas. 4. El consumo y la modalidad de pagos de los medicamentos. 5. La pertenencia a ONGs de las personas con algún tipo de discapacidad. 6. Conclusiones. Anexo de tablas. V. La integración social. 1. Estudios 2. La integración en el mundo laboral. 3. Conclusiones. Anexo de tablas. 6. El estado de salud de la población española. 1. Introducción. 2. La discapacidad en el estado general de salud. 3. La salud percibida. 4. Las enfermedades crónicas. 5. Hábitos y salud. 6. La adaptación del entorno. 7. Peso y estatura. 8. Conclusiones. Anexo de tablas. Bibliografía.
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.