Diseños curriculares de aula en el marco de la sociedad del conocimiento
By: Román Pérez, Martiniano
.
Contributor(s): Díez López, Eloísa
.
BBDD: 










Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 4919 (Browse shelf) | Available | 4704 |
Primera parte. Fundamentación. Criterios teóricos prácticos para la elaboración de diseños curriculares de aula en el marco de la sociedad del conocimiento. 1. Supuestos teóricos de partida: sociedad del conocimiento y refundación de la escuela como una nueva cultura. 2. De la teoría curricular a la práctica del deseño en el marco de la sociedad del conocimiento. Segunda parte: instrumentación. Herramientas para la elaboración de diseños curriculares de aula. 1. Conceptos básicos para la elaboración de diseños curriculares de aula. 2. Objetivos expectativas de logro: capacidades destrezas por asignaturas de Educación Primaria [capacidades fundamentales y complementarias]. 3. Métodos de aprendizaje por asignaturas de Educación Primaria. 4. Objetivos expectativas de logro: capacidades destrezas por asignaturas de educación secundaria [capacidades fundamentales y complementarias]. 5. Métodos de aprendizaje por asignaturas de Educación Secundaria. Tercera parte. Aplicaciones. 1. Diseños curriculares aplicados a educación infantil [preescolar]. 2. Diseños curriculares aplicados a Educación Primaria. 3. Diseños curriculares aplicados a Educación Secundaria. 4. Diseños curriculares aplicados a Bachillerato. Bibliografía.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.