Normal view MARC view ISBD view

Manual práctico de terapia de interacción recíproca : hipnosis clínica en psicoterapia

By: Aguado, Roberto.
BBDD: Libros Series: Psicología. Manuales Prácticos 5.Publisher: Madrid Síntesis 2005Edition: 1ª ed.Description: 347 p.ISBN: 8497563352.Clasificación(es): 2420 Psicoterapia y orientación psicoterapeúticaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Psicopatología | Relaciones paciente-terapeuta | Hipnosis | PsicoterapiaTipo de documento: Técnico
Contents:
1. Apuntes para el diseño del tratamiento. 1.1. ¿Qué es la terapia de interacción recíproca? Señas de identidad. 1.2. Antecedentes de la terapia de interacción recíproca. 1.3. Papel de la hipnosis en la terapia de interacción recíproca. 1.4. Fundamentos teóricos y supuestos básicos. 1.5. Rol del terapeuta en la terapia de interacción recíproca. Estilo terapéutico como objetivo de intervención. 1.6. Establecimiento del vínculo terapéutico. Concepto de acompañamiento, contención y escolta. 2. Escenario de intervención terapéutica. 2.1. El yo, el tu y el otro. Formación del autoconcepto. 2.2. Microcontexto, mesocontexto y macrocontexto. 2.3. Deseos o necesidades básicas, referencias básicas y conflictos básicos. 2.4. Persona referencial básica y autoconcepto. 2.5. Intervención en el motivo de consulta y en el conflicto básico. 3. Neuroanatomía y bioquímica de la psicopatología y la salud. 3.1. Modelo globalizador del funcionamiento del cerebro. 3.2. Especialización hemisférica. 3.3. Lateralización hemisférica en hipnosis. 3.4. Ríos de química, especialización hemisférica y psicoterapia con hipnosis. 4. Guía de intervención. 4.1. Protocolo de intervención en terapia de interacción recíproca. 5. Universo de intervenciones con la TIR. 5.1. Universo de intervención con la TIR. 5.2. Trastornos de ansiedad. 5.3. Trastornos afectivos. 5.4. Trastornos de la conducta alimentaria. 5.5. Trastornos psicosomáticos. 5.6. Dolor. 5.7. Intervención en quirófano. Bibliografía.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4901 (Browse shelf) Available 4680

1. Apuntes para el diseño del tratamiento. 1.1. ¿Qué es la terapia de interacción recíproca? Señas de identidad. 1.2. Antecedentes de la terapia de interacción recíproca. 1.3. Papel de la hipnosis en la terapia de interacción recíproca. 1.4. Fundamentos teóricos y supuestos básicos. 1.5. Rol del terapeuta en la terapia de interacción recíproca. Estilo terapéutico como objetivo de intervención. 1.6. Establecimiento del vínculo terapéutico. Concepto de acompañamiento, contención y escolta. 2. Escenario de intervención terapéutica. 2.1. El yo, el tu y el otro. Formación del autoconcepto. 2.2. Microcontexto, mesocontexto y macrocontexto. 2.3. Deseos o necesidades básicas, referencias básicas y conflictos básicos. 2.4. Persona referencial básica y autoconcepto. 2.5. Intervención en el motivo de consulta y en el conflicto básico. 3. Neuroanatomía y bioquímica de la psicopatología y la salud. 3.1. Modelo globalizador del funcionamiento del cerebro. 3.2. Especialización hemisférica. 3.3. Lateralización hemisférica en hipnosis. 3.4. Ríos de química, especialización hemisférica y psicoterapia con hipnosis. 4. Guía de intervención. 4.1. Protocolo de intervención en terapia de interacción recíproca. 5. Universo de intervenciones con la TIR. 5.1. Universo de intervención con la TIR. 5.2. Trastornos de ansiedad. 5.3. Trastornos afectivos. 5.4. Trastornos de la conducta alimentaria. 5.5. Trastornos psicosomáticos. 5.6. Dolor. 5.7. Intervención en quirófano. Bibliografía.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.