Normal view MARC view ISBD view

La brecha generacional en la educación de los hijos

By: Rodríguez San Julián, Elena.
Contributor(s): Megías Quirós, Ignacio.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Fundación de Ayuda contra la Drogadicción 2005Edition: 1ª ed.Description: 162 p.ISBN: 8495248662.Clasificación(es): 1852 Crianza y cuidado de los niñosInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Diferencias generacionales | Relaciones familiares | Edad preescolar | Edad escolar | Educación | Crianza | Relaciones padres-hijoTipo de documento: Técnico
Contents:
I. Introducción. 1. La familia como valor y los valores de la familia. 2. Familia, educación y valores. 3. ¿Cómo educar? Las vivencias educativas en las familias. 4. Un paso más allá: ¿un cambio generacional? 5. Metodología del estudio. II. La sociedad y los cambios: lo que importa. 1. El cambio de ritmo en la dinámica social. 2. Los niños y sus necesidades. 3. La sociedad y las normas. III. La visión general sobre el entorno y los agentes educativos. 1. Dificultades y retos en el proceso educativo. 2. Educando con el ejemplo: el papel de la familia. 3. Los roles dentro de la familia. 4. La relación con los hijos e hijas. IV. La inevitable responsabilidad del colegio. 1. La escuela frente a la casa: competencias y coordinación. 2. Los objetos del debate: lo público, lo privado y la inmigración. V. Conclusiones y debate social. Bibliografía.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4873 (Browse shelf) Available 4612

I. Introducción. 1. La familia como valor y los valores de la familia. 2. Familia, educación y valores. 3. ¿Cómo educar? Las vivencias educativas en las familias. 4. Un paso más allá: ¿un cambio generacional? 5. Metodología del estudio. II. La sociedad y los cambios: lo que importa. 1. El cambio de ritmo en la dinámica social. 2. Los niños y sus necesidades. 3. La sociedad y las normas. III. La visión general sobre el entorno y los agentes educativos. 1. Dificultades y retos en el proceso educativo. 2. Educando con el ejemplo: el papel de la familia. 3. Los roles dentro de la familia. 4. La relación con los hijos e hijas. IV. La inevitable responsabilidad del colegio. 1. La escuela frente a la casa: competencias y coordinación. 2. Los objetos del debate: lo público, lo privado y la inmigración. V. Conclusiones y debate social. Bibliografía.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.