Normal view MARC view ISBD view

Orientación psicológica grupoanalítica : reflexiones desde la práctica

By: Sunyer Martín, Josep Miquel.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Biblioteca Nueva 2005Edition: 1ª ed.Description: 404 p.ISBN: 8497424409.Clasificación(es): 2424 Terapia psicoanalítica y psicodinámicaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Proceso grupal | Relaciones paciente-terapeuta | Psicoanálisis | Intervención psicológica | Psicoterapia analíticaTipo de documento: Técnico
Contents:
Introducción. Capítulo primero. El motivo de consulta. Capítulo 2. Experiencia significativa. Con qué contamos. ¿Cómo tendría que ser un orientador? Manos a la obra. Del motivo de consulta al problema. Capítulo 3. Establezcamos una teoría. Tres grupos de propuestas teóricas. La construcción de un espacio de orientación. Capítulo 4. Concretando un poco más la teoría. Un universo de significados. Tres mecanismos de comunicación. La identificación La proyección. La identificación proyectiva. La escisión. Algo sobre lo transferido. Capítulo 5. La interrelación dinámica. Uso de recursos de la comunicación no verbal. Uso de la opacidad adaptativa como facilitador simbólico. La ausencia de guión previo como instrumento exploratorio. Las dicotomías en la interrelación dinámica. La interrelación como proceso elaborativo. Capítulo 6. Hablemos de historia. Unos orígenes dispares. Del nombre. Las corrientes de pensamiento. Unas cuestiones prácticas. Capítulo 7. El técnico y la técnica. La elección de la profesión. La relatividad entra en escena. Y la cultura. Capítulo 8. Elementos que ayudan en la orientación. Capítulo 9. Sobre los aspectos éticos. Capítulo 10. Se aproxima la primera sesión. Capítulo 11. Los encuentros. Elementos básicos de la visión vertical. La visión horizontal: frecuencia y ritmo. El lenguaje verbal y no verbal. La visión global del recorrido. El tercer nivel: la profundidad. Capítulo 12. La conversación. Cómo se traduce todo esto. ¿Cómo se hace eso? Capítulo 13. Dos niveles de lenguaje. La primera tópica. Lo manifiesto y lo talante. Capítulo 14. Elementos de la transferencia. Transferencia y contratransferencia. Algunas pistas que apuntan a este nivel de relación. Capítulo 15. El mundo de las relaciones objetales. La utilización de recursos creativos. Capítulo 16. Formas de intervención: la intervención individual. Intervenciones individuales. Capítulo 17. Intervenciones grupales. Capítulo 17. Intervenciones grupales. Capítulo 18. La finalización de la tarea. La finalización de cada sesión. Límites. La finalización de la relación de ayuda. Toda separación es el anticipo de un duelo. Situaciones difíciles. ¿Informe final? Y para acabar. Bibliografía.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4835 (Browse shelf) Available 4534

Introducción. Capítulo primero. El motivo de consulta. Capítulo 2. Experiencia significativa. Con qué contamos. ¿Cómo tendría que ser un orientador? Manos a la obra. Del motivo de consulta al problema. Capítulo 3. Establezcamos una teoría. Tres grupos de propuestas teóricas. La construcción de un espacio de orientación. Capítulo 4. Concretando un poco más la teoría. Un universo de significados. Tres mecanismos de comunicación. La identificación La proyección. La identificación proyectiva. La escisión. Algo sobre lo transferido. Capítulo 5. La interrelación dinámica. Uso de recursos de la comunicación no verbal. Uso de la opacidad adaptativa como facilitador simbólico. La ausencia de guión previo como instrumento exploratorio. Las dicotomías en la interrelación dinámica. La interrelación como proceso elaborativo. Capítulo 6. Hablemos de historia. Unos orígenes dispares. Del nombre. Las corrientes de pensamiento. Unas cuestiones prácticas. Capítulo 7. El técnico y la técnica. La elección de la profesión. La relatividad entra en escena. Y la cultura. Capítulo 8. Elementos que ayudan en la orientación. Capítulo 9. Sobre los aspectos éticos. Capítulo 10. Se aproxima la primera sesión. Capítulo 11. Los encuentros. Elementos básicos de la visión vertical. La visión horizontal: frecuencia y ritmo. El lenguaje verbal y no verbal. La visión global del recorrido. El tercer nivel: la profundidad. Capítulo 12. La conversación. Cómo se traduce todo esto. ¿Cómo se hace eso? Capítulo 13. Dos niveles de lenguaje. La primera tópica. Lo manifiesto y lo talante. Capítulo 14. Elementos de la transferencia. Transferencia y contratransferencia. Algunas pistas que apuntan a este nivel de relación. Capítulo 15. El mundo de las relaciones objetales. La utilización de recursos creativos. Capítulo 16. Formas de intervención: la intervención individual. Intervenciones individuales. Capítulo 17. Intervenciones grupales. Capítulo 17. Intervenciones grupales. Capítulo 18. La finalización de la tarea. La finalización de cada sesión. Límites. La finalización de la relación de ayuda. Toda separación es el anticipo de un duelo. Situaciones difíciles. ¿Informe final? Y para acabar. Bibliografía.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.