Normal view MARC view ISBD view

Personas y máquinas : el diseño de su interacción desde la ergonomía cognitiva

By: Cañas Delgado, José Juan.
BBDD: Libros Series: Psicología.Publisher: Madrid Pirámide 2004Edition: 1ª ed.Description: 227 p.ISBN: 8436818938.Clasificación(es): 2580 Condiciones de trabajo y seguridad del trabajoInteresa: Psicología del Trabajo y Recursos HumanosDescriptor(es): Modelos | Conceptos | Procesos cognitivos | Trabajo | ErgonomíaTipo de documento: Técnico
Contents:
1. Ergonomía cognitiva. 1.1 ¿Qué es la ergonomía? 1.2. La ciencia del diseño: la ergonomía cognitiva como ingeniería cognitiva. 1.3. El valor epistemológico del dato empírico en ergonomía cognitiva. 1.4. Propuesta para el desarrollo conceptual de la ergonomía cognitiva. 2. La elaboración del cuerpo conceptual de la ergonomía cognitiva. Marco conceptual. 2.1. El concepto de diseño: evolución histórica. 2.2. Diseñando para eliminar errores humanos. 2.3. Distribución de funciones de memoria entre los seres humanos y los artefactos: automatización. 3. Elaboración del cuerpo conceptual de la ergonomía cognitiva. Cuestiones conceptuales. 3.1. Carga mental. 3.2. Conocimiento de la situación. 3.3. Modelos mentales en la interacción con artefactos. 3.4. Toma de decisiones en el control de incidentes críticos. 3.5. Aprendiendo con artefactos. 3.6. Memoria organizacional en la nueva sociedad del conocimiento. Bibliografía.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4834 (Browse shelf) Available 4533

1. Ergonomía cognitiva. 1.1 ¿Qué es la ergonomía? 1.2. La ciencia del diseño: la ergonomía cognitiva como ingeniería cognitiva. 1.3. El valor epistemológico del dato empírico en ergonomía cognitiva. 1.4. Propuesta para el desarrollo conceptual de la ergonomía cognitiva. 2. La elaboración del cuerpo conceptual de la ergonomía cognitiva. Marco conceptual. 2.1. El concepto de diseño: evolución histórica. 2.2. Diseñando para eliminar errores humanos. 2.3. Distribución de funciones de memoria entre los seres humanos y los artefactos: automatización. 3. Elaboración del cuerpo conceptual de la ergonomía cognitiva. Cuestiones conceptuales. 3.1. Carga mental. 3.2. Conocimiento de la situación. 3.3. Modelos mentales en la interacción con artefactos. 3.4. Toma de decisiones en el control de incidentes críticos. 3.5. Aprendiendo con artefactos. 3.6. Memoria organizacional en la nueva sociedad del conocimiento. Bibliografía.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.