La relación de ayuda : de Rogers a Carkhuff
By: Giordani, Bruno.
BBDD: Libros Series: Serendipity. Crecimiento personal 14.Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2003Edition: 1ª ed.Description: 339 p.ISBN: 843301210X.Clasificación(es): 2423 Terapia humanísticaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Rogers, Carl Ransom (1902-1987) | Existencialismo | Terapia centrada en el cliente | Psicología humanista | PsicoterapiaTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 4827 (Browse shelf) | Available | 4496 |
Trad. de: Carlota Boyer Bergese
Tit. original: Psicoterapia umanistica da C. R. Rogers a R. Carkhuff: la terapia centrata sulla persona
Introducción. A. Un nuevo concepto de persona. B. El método en psicoterapia. C. El nuevo cuadro de los desórdenes psíquicos. D. De Carl Rogers a Robert Carkhuff. Capítulo Primero. La psicología humanístico-existencial. 1. Evolución de la psicología. 2. La psicología humanista-existencial. 3. El concepto de persona en la psicología humanístico-existencial. Capítulo segundo. Pensamiento y método de Carl Rogers. 1. Su vida. 2. Sus principios. 3. Sus intenciones. 4. Evolución del pensamiento de Carl Rogers. 5. La autenticidad. 6. La consideración positiva. 7. La comprensión empática. 8. La madurez psicoafectiva. 9. Valores y límites de la metodología rogeriana. 10. El principio inspirador: la no directividad. 11. El aparato técnico: la reformulación. Capítulo tercero. Robert Carkhuff: Afinidades y diferencias con C. Rogers: 1. Primeros pasos. 2. De la terapia a la enseñanza. 3. Una distinta concepción del hombre 4. Los conceptos de libertad y motivación. 5 La persona realizada. 6. El proceso terapéutico. 7. La organización metodológica. Capítulo cuarto. Dimensiones y variables del modelo del 70 de R. Carkhuff: 1. El terapeuta: el orientador o asesor. 2. El cliente. 3. Las variables del contexto. 4. La comprensión empática. 5. El respeto. 6. La ingenuidad. 7. La especificidad o concreción. 8. La confrontación. 9. Relación del momento o inmediatez. 10. La automanifestación del terapeuta. Capítulo quinto. Destrezas y fases en el modelo de 1980 de R. Carkhuff: 1. Estructura del modelo de 1980. 2. El terapeuta es madre y padre. 3. Destrezas del terapeuta - orientador - asesor: las destrezas de atender - acoger. 4. Las destrezas del responder. 5. Las destrezas del personalizar. 6. Las destrezas del iniciar. 7. Las fases en el proceso de ayuda. Bibliografía: 1. Publicaciones de Carl Rogers en orden cronológico. 2. Publicaciones de Robert Carkhuff. 3. Bibliografía sobre la psicoterapia centrada en la persona.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.