Un modelo de gestión por competencias : lecciones aprendidas
By: Dirube Mañueco, José Luis
.
BBDD: 










Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 4807 (Browse shelf) | Available | 4478 |
1. Un poco de historia. 1.1. Taylor y el taylorismo. 1.2. Época racionalista. 1.3. Estructura y organización. 1.4. Estructura y alineación. 1.5. El estudio hawthorne. 1.6. Maslow y la jerarquía de necesidades. 1.7. La psicología industrial de Norman Maier. 1.8. El liderazgo situacional de Hersey y Blanchard. 1.9. Otros estudios y propuestas. 1.10. Cómo seguir avanzando. 2. Un poco de teoría. 2.1. La escuela del comportamiento. 2.2. Estudios sobre la conducta. 2.3. Los motivos sociales, según McClelland. 2.4. Desempeño eficaz en el trabajo. 3. Las competencias. 3.1. Qué son las competencias. 3.2. Cómo surgieron las competencias. 3.3. Peligros para una buena implantación. 3.4. Cómo se identifican las competencias. 3.5. Menú de competencias. 4. Diccionario de competencias. 4.1. Competencias individuales. 4.2. Competencias sociales. 5. La gestión por competencias. 5.1. Ámbito de aplicación. 5.2. Preguntas frecuentes. 5.3. El perfil de cada puesto. 5.4. Elaboración de un perfil del puesto. 5.5. Implantación. 6. Formación y desarrollo. 6.1. Las competencias y su desarrollo. 6.2. Desarrollo de las competencias. 6.3. Desarrollo de potencial. 6.4. Oportunidades de desarrollo. 6.5. Formación apoyada en competencias. 6.6. Desarrollo de personas apoyado en competencias. 7. A modo de reflexión. 7.1. Las personas en las organizaciones. 7.2. La gestión por competencias. 7.3. Oportunidades de aprendizaje. Bibliografía.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.