Intervención psicológica en situaciones de crisis y emergencias
By: Moreno Rodríguez, Ricardo
.
Contributor(s): ... [et al.]
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 4809 (Browse shelf) | Available | 4470 |
Ardoy Cuadros, Juan
González Gutiérrez, José Luis
Peñacoba Puente, Cecilia
1. Justificación teórica. ¿El por qué de la psicología en situaciones de emergencia? 2. Marco teórico: estrés. 3. La situación de crisis: variables implicadas y grupos de afectados. 4. Reacciones psicológicas ante la catástrofe. 5. Prevención e intervención psicológica en las situaciones de crisis. Referencias bibliográficas.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.