Normal view MARC view ISBD view

Manual de peritaje sobre malos tratos psicológicos

By: Navarro Góngora, José.
Contributor(s): ... [et al.].
BBDD: Libros Publisher: Madrid Junta de Castilla y León 2004Edition: 1ª ed.Description: 188 p.ISBN: DL: M279232004.Clasificación(es): 2331 Conducta criminal y delincuencia juvenil | 3100 Psicología jurídica y temas legalesInteresa: Psicología JurídicaDescriptor(es): Legislación | Mujeres maltratadas | Evaluación psicológica | Informe pericial | Efectos psicológicos | Agresividad | ViolenciaTipo de documento: Técnico
Contents:
Primera parte: La violencia psicológica. I. ¿Qué es la violencia? II. Objetivos de la violencia. III. Tipologías de violentos. IV. El sistema de valores ligado a la violencia. V. Mitos relacionados con la violencia. VI. Predictores de la violencia familiar. VII. Características de los agresores. VIII. El ciclo de violencia. IX. Violencia psicológica. X. Consecuencias del maltrato. XI. A modo de conclusión: cuadro típico de la violencia de género. Parte segunda: diseño y batería de pruebas para el peritaje de la violencia psicológica. I. Proceso de la recogida de datos. II. Instrumentos para el peritaje psicológico. III. La prueba pericial. IV. Caso práctico. V. Limitaciones y recomendaciones. Parte tercera: revisión de la legislación sobre malos tratos. I. La violencia doméstica. II. El derecho penal y la violencia doméstica. III. La prueba de la violencia dentro de la familia. IV. Consideraciones finales.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4780 (Browse shelf) Available 4417

Carrascosa Miguel, Ana María

Vaquero Delgado, Emma

Navarro Abad, Emma

Otros autores:

Primera parte: La violencia psicológica. I. ¿Qué es la violencia? II. Objetivos de la violencia. III. Tipologías de violentos. IV. El sistema de valores ligado a la violencia. V. Mitos relacionados con la violencia. VI. Predictores de la violencia familiar. VII. Características de los agresores. VIII. El ciclo de violencia. IX. Violencia psicológica. X. Consecuencias del maltrato. XI. A modo de conclusión: cuadro típico de la violencia de género. Parte segunda: diseño y batería de pruebas para el peritaje de la violencia psicológica. I. Proceso de la recogida de datos. II. Instrumentos para el peritaje psicológico. III. La prueba pericial. IV. Caso práctico. V. Limitaciones y recomendaciones. Parte tercera: revisión de la legislación sobre malos tratos. I. La violencia doméstica. II. El derecho penal y la violencia doméstica. III. La prueba de la violencia dentro de la familia. IV. Consideraciones finales.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.