Manual de modificación de conducta
By: Mayor, Juan .
.
Contributor(s): Labrador Encinas, Francisco Javier .
.
BBDD:  Libros Series: Universidad.Publisher: Madrid Alhambra 1990Edition: 1ª ed.Description: 775 p.ISBN: 8420510084.Clasificación(es): 2421 Terapia cognitiva y conductual
Libros Series: Universidad.Publisher: Madrid Alhambra 1990Edition: 1ª ed.Description: 775 p.ISBN: 8420510084.Clasificación(es): 2421 Terapia cognitiva y conductual Interesa: Psicología Clínica y de la Salud
Interesa: Psicología Clínica y de la Salud Descriptor(es): Trastornos mentales
Descriptor(es): Trastornos mentales | Trastornos de la conducta
 | Trastornos de la conducta | Tratamiento
 | Tratamiento | Técnicas psicoterapéuticas
 | Técnicas psicoterapéuticas | Metodología
 | Metodología | Teorías psicológicas
 | Teorías psicológicas | Modificación de conducta
 | Modificación de conducta Tipo de documento: Libro compilado | Manuales
Tipo de documento: Libro compilado | Manuales| Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode | 
|---|---|---|---|---|---|
|  Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 4779 (Browse shelf) | Available | 4415 | 
Donado por Leonardo Martín Ferrari
Parte I. Marco conceptual. 1. Fundamentos teóricos y metodológicos de la modificación de conducta. J. Mayor, F. J. Labrador. Parte II. Aspectos metodológicos. 2. El proceso de evaluación conductual. L. Llavona. 3. Diseños experimentales y cuasi-experimentales con sujeto único en modificación de conducta. Mª R. Martínez Arias. 4. El análisis de los datos de diseños con sujetos único. Mª R. Martínez Arias. 5. Instrumentación. E. G. Fernández-Abascal, A. Roa Alvaro. Parte III. Técnicas de modificación de conducta. 6. Técnicas de reducción de ansiedad. J. Vila. 7. Técnicas basadas en condicionamiento operante. J. M. Carrillo. 8. Técnicas aversivas. J. Cáceres Carrasco. 9. Técnicas cognitivas y de autocontrol. Mª D. Avia. 10. Técnicas de biofeedback. F. J. Labrador. 11. Entrenamiento en habilidades sociales. F. Gil. 12. El entrenamiento en aserción. I. Carrasco. Parte IV. Areas de aplicación. 13. Conductas adictivas: alcoholismo. R. Calvo. 14. Obsesiones y compulsiones. J. L. González Almendros. 15. Disfunción sexual y otros trastornos de la pareja. Mª J. Carrasco, L. Llavona, I. Carrasco. 16. Dolor crónico. F. J. Labrador, M. A. Vallejo. 17. Trastornos psicofisiológicos: cefaleas. M. A. Vallejo, F. J. Labrador. 18. Trastornos cardiovasculares, J. J. Miguel-Tobal, E. G. Fernández-Abascal. 19. Rehabilitación neuromuscular. A. García, A. Pastor, P. Fueste, A. Palomero. 20. Control de esfínteres. Mª C. Bragado Alvarez. 21. Algunos aspectos de las terapias comportamental y cognitiva en el tratamiento de las depresiones reactivas. A. Polaino-Lorente. 22. Trastornos de la conducta lingüística. J. Mayor, C. Gallego. Epílogo: Modificación de conducta: entre la praxis y la ciencia ficción. V. Pelechano.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.