Normal view MARC view ISBD view

Encuesta a la población escolar 1996

Contributor(s): Plan Nacional sobre Drogas.
BBDD: Libros Publisher: [s.l.] Ministerio del Interior. Plan Nacional sobre Drogas [1996]Edition: 1ª ed.Clasificación(es): 1890 Uso de drogas y alcoholInteresa: Psicología y drogodependenciasDescriptor(es): Estadísticas | Encuestas | Estudiantes | Alumnos | Consumo de drogasTipo de documento: TécnicoOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
1. Marco de la encuesta. 2. Objetivos. 3. Conclusiones. 4. Principales resultados. 4.1. Situación general y evolución del consumo. 4.2. Psicoestimulantes (cocaína, anfetaminas, éxtasis y similares) y alucinógenos. 4.3. Alcohol. 4.4. Cannabis. 4.5. Diferencias en el consumo según la edad. 4.6. Diferencias en el consumo según el sexo. 4.7. Riesgo percibido ante el consumo de las distintas drogas. 4.8. Disponibilidad percibida de las distintas drogas. 4.9. Información sobre las drogas. 5. Características metodológicas de la encuesta. 5.1. Población de referencia. 5.2. Características de la muestra. 5.3. Trabajo de campo.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Online Online Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Internet
E-138 (Browse shelf) Acceso on-line

Le cambio la fecha para que no aparezca en guia (29/12/04)

1. Marco de la encuesta. 2. Objetivos. 3. Conclusiones. 4. Principales resultados. 4.1. Situación general y evolución del consumo. 4.2. Psicoestimulantes (cocaína, anfetaminas, éxtasis y similares) y alucinógenos. 4.3. Alcohol. 4.4. Cannabis. 4.5. Diferencias en el consumo según la edad. 4.6. Diferencias en el consumo según el sexo. 4.7. Riesgo percibido ante el consumo de las distintas drogas. 4.8. Disponibilidad percibida de las distintas drogas. 4.9. Información sobre las drogas. 5. Características metodológicas de la encuesta. 5.1. Población de referencia. 5.2. Características de la muestra. 5.3. Trabajo de campo.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.