Evaluación psicopatología y tratamiento en psicología forense
By: Rodríguez Sutil, Carlos
.
Contributor(s): Ávila Espada, Alejandro
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 4667 (Browse shelf) | Available | 4230 |
Primera parte. 1. Introducción a la evaluación en psicología forense. Revisión del marco legal del peritaje psicológico. 2. Metodología del peritaje psicológico. El uso de tests en los procesos judiciales. La entrevista psicológica. 3. Evaluación de la simulación y el engaño. Segunda parte. 4. Responsabilidad penal, eximentes, imputabilidad y competencia. peligrosidad. 5. Introducción a la psicología forense. 6. El peritaje psicológico en los procesos de familia. Guarda y custodia y programa de visitas. Tercera parte. 7. Redacción del informe pericial y exposición de algunos casos prácticos. 8. Cuestiones deontológicas de la evaluación pericial. Cuarta parte. 9. Introducción a los tratamientos psicológicos en el ámbito forense. 10. Indicaciones terapéuticas. Bibliografía.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.