Normal view MARC view ISBD view

Los jóvenes en el tráfico : una visión en primera persona

By: Alonso Plá, Francisco.
Contributor(s): Ballestar, María Luisa | Alamar, Beatriz | Montoro, Luis | Esteban, Cristina | Calatayud, Constanza | Sanmartín, Jaime.
BBDD: Libros Series: Cuadernos de Reflexiones 6.Publisher: Barcelona Attitudes 2004Edition: 1ª ed.Description: 244 p.ISBN: 8496323099.Clasificación(es): 2700 Psicología del Tráfico y de la SeguridadInteresa: Psicología del tráfico y seguridadDescriptor(es): Condiciones de vida | Accidentes de tráfico | Conducta | Juventud | Conductores | TráficoTipo de documento: Técnico
Contents:
Introducción. 1.1. Una reflexión para un nuevo viaje. 1.2. El tercer paso en un largo camino. 1.3. Dar el paso de realizar un estudio poblacional: objetivos de este estudio. 2. La investigación. 2.1. Muestra utilizada. 2.2. Descripción del cuestionario. 2.3. Aplicaciones y formato del cuestionario. 3. Metodología de análisis. 3.1. Muestra utilizada. 3.2. Metodología. 3.3. Descripción estadística. 3.4. Interdependencia entre variables. 3.5. Representación gráfica de los resultados. 4. Los jóvenes en su relación con el tráfico. 4.1. Experiencia en la conducción. 4.2. Condiciones de la conducción habitual. 5. Los jóvenes y sus vehículos. 6. Jóvenes e infracciones de tráfico. 7. Jóvenes y accidentes de tráfico. 8. Jóvenes y padres unidos por el tráfico. 9. Jóvenes, estilos de vida y tráfico. 9.1. Estudios, ocupación y aficiones. 10. Resúmenes y conclusiones.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4605 (Browse shelf) Available 4073

Otros autores: Jaime Sanmartín, Constanza Calatayud, Cristina Esteban, Luis Montoro, Beatriz Alamar, Mª Luisa Ballestar

Introducción. 1.1. Una reflexión para un nuevo viaje. 1.2. El tercer paso en un largo camino. 1.3. Dar el paso de realizar un estudio poblacional: objetivos de este estudio. 2. La investigación. 2.1. Muestra utilizada. 2.2. Descripción del cuestionario. 2.3. Aplicaciones y formato del cuestionario. 3. Metodología de análisis. 3.1. Muestra utilizada. 3.2. Metodología. 3.3. Descripción estadística. 3.4. Interdependencia entre variables. 3.5. Representación gráfica de los resultados. 4. Los jóvenes en su relación con el tráfico. 4.1. Experiencia en la conducción. 4.2. Condiciones de la conducción habitual. 5. Los jóvenes y sus vehículos. 6. Jóvenes e infracciones de tráfico. 7. Jóvenes y accidentes de tráfico. 8. Jóvenes y padres unidos por el tráfico. 9. Jóvenes, estilos de vida y tráfico. 9.1. Estudios, ocupación y aficiones. 10. Resúmenes y conclusiones.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.