Lo más cerca posible : bases para una educación afectiva y sexual sana
By: Bach, Eva.
Contributor(s): (Coord.).
BBDD: Libros Series: Compromiso con la educación. Grandes temas.Publisher: Madrid CissPraxis 2004Edition: 1ª ed.Description: 319 p.ISBN: 8471978180.Clasificación(es): 1880 Conducta sexual y orientación | 2250 Dinámica del aula, ajuste de los estudiantes y actitudesInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Afectividad | Desarrollo psicosexual | Adolescentes | Niños | Educación sexualTipo de documento: Libro compiladoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 4573 (Browse shelf) | Available | 4004 |
Autores: Marta Arasanz, Carlos Bonet, Fina Esclapez, Carina Escolà, Cecilia Martí, Mariano Royo y Paco Sanz
Introducción. Nada surge de la nada. Primera parte. Una proposición decente. No solo para adolescentes. Segunda parte. Tantas sexualidades como personas. 1. Dejémonos de cuentos chinos. 1.1. Mitos, mentiras y confusiones. 1.1.1. Apuntes para una sexualidad sana (Marta Arasanz). 1.2. Algo más que juegos prohibidos. Educar con honestidad, delicadeza y osadía (Paco Sanz). 1.3. Tan cerca, y a veces tan lejos. Conocerse, atreverse, gozarse (Eva Bach). 2. Hablar de sexo en casa. 2.1. Aprender a mirar con sus ojos. Escuchar a los niños con el corazón (Cecilia Martí). 2.2. Cuanto más autenticos, mejor. Veinte años de vida en común (Fina Esclapez Agulló/ Carlos Bonet Gonzálvez). 2.3. Síntesis de las encuestas a otros padres. 3. Aprender y enseñar sexualidad. 3.1. La adolescencia o las emociones nuevas. Un deseado y temido despertar (Mariano Royo). 3.2. Comprender y enseñar sexualidad. Ideas clave en formación de formadores (Carina Escolá). 4. La voz de los jóvenes. Tercera parte: Orientaciones y ejemplos para padres y educadores. 1. Qué hacer y qué decir en la práctica. 2. De vuelta al principio. Bibliografía
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.