Normal view MARC view ISBD view

La creatividad en el contexto escolar : estrategias para favorecerla

By: Prieto Sánchez, María Dolores.
Contributor(s): Ferrándiz García, Carmen | López Martínez, Olivia.
BBDD: Libros Series: Ojos Solares. Desarrollo.Publisher: Madrid Pirámide 2003Edition: 1ª ed.Description: 170 p.ISBN: 843681763X.Clasificación(es): 2240 Aprendizaje académico y rendimientoInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Estrategias | Intervención educativa | Medio escolar | Niños | Infancia | CreatividadTipo de documento: Libro compilado
Contents:
1. Cómo se inicia el estudio de la creatividad. O. López Martínez, J. A. García López, M. D. Prieto. 1.1. Enfoques místico-filosóficos del estudio de la creatividad. 1.2. La fórmula empírica de Darwin. 1.3. Estudio científico de la creatividad: enfoques psicométricos. 1.4. Otros enfoques al estudio de la creatividad. 1.5. Conclusiones. 2. Evaluación de la creatividad. M. R. Bermejo, E. González-Herrero, P. Ballester. 2.1. La concepción de la creatividad de Guilford. 2.2. Test de pensamiento creativo de Torrance (The Torrance Test of Creative Thinking). 2.3. Cuestionario sobre el talento creativo. 2.4. Conclusiones. 3. Creatividad y contexto. C. Ferrándiz, J. A. García López, E. González-Herrero. 3.1. Personalidad y creatividad. 3.2. Perfil del profesor creativo. 3.3. Importancia de los padres en el desarrollo de la creatividad. 3.4. Principios y factores de la enseñanza de la creatividad. 3.5. Bloqueos y obstáculos en el desarrollo de la creatividad. 3.6. Conclusiones. 4. Estrategias para favorecer la creatividad. P. Ballester, C. Ferrándiz, O. López Martínez. 4.1. Nuevas direcciones para favorecer la creatividad. 4.2. Cómo favorecer el ingenio. 4.3. Conclusiones. Epílogo. Anexo I. Test de expresión figurada de Torrance. Anexo II. Guía de calificación del test de expresión figurada de Torrance. Anexo III. Guía de corrección del cuestionario sobre el talento creativo. Lecturas recomendadas. Bibliografía.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4558 (Browse shelf) Available 3981

1. Cómo se inicia el estudio de la creatividad. O. López Martínez, J. A. García López, M. D. Prieto. 1.1. Enfoques místico-filosóficos del estudio de la creatividad. 1.2. La fórmula empírica de Darwin. 1.3. Estudio científico de la creatividad: enfoques psicométricos. 1.4. Otros enfoques al estudio de la creatividad. 1.5. Conclusiones. 2. Evaluación de la creatividad. M. R. Bermejo, E. González-Herrero, P. Ballester. 2.1. La concepción de la creatividad de Guilford. 2.2. Test de pensamiento creativo de Torrance (The Torrance Test of Creative Thinking). 2.3. Cuestionario sobre el talento creativo. 2.4. Conclusiones. 3. Creatividad y contexto. C. Ferrándiz, J. A. García López, E. González-Herrero. 3.1. Personalidad y creatividad. 3.2. Perfil del profesor creativo. 3.3. Importancia de los padres en el desarrollo de la creatividad. 3.4. Principios y factores de la enseñanza de la creatividad. 3.5. Bloqueos y obstáculos en el desarrollo de la creatividad. 3.6. Conclusiones. 4. Estrategias para favorecer la creatividad. P. Ballester, C. Ferrándiz, O. López Martínez. 4.1. Nuevas direcciones para favorecer la creatividad. 4.2. Cómo favorecer el ingenio. 4.3. Conclusiones. Epílogo. Anexo I. Test de expresión figurada de Torrance. Anexo II. Guía de calificación del test de expresión figurada de Torrance. Anexo III. Guía de corrección del cuestionario sobre el talento creativo. Lecturas recomendadas. Bibliografía.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.