Los niños invisibles : curso de educación social
By: Ortín Pérez, Bernardo.
BBDD: Libros Series: Psicopedagogía.Publisher: Barcelona Octaedro 2003Edition: 1ª ed.Description: 254 p.ISBN: 8480635827.Clasificación(es): 1852 Crianza y cuidado de los niñosInteresa: Psicología Educativa | Intervención SocialDescriptor(es): Aprendizaje | Programas de intervención | Servicios sociales | Intervención social | Infancia | Niños | Menores | Inadaptación social | Marginación socialTipo de documento: MonografíasMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 4556 (Browse shelf) | Available | 3965 |
1. Aproximaciones teóricas al fenómeno de la inadaptación social. 1.1. Causas de la inadaptación social. 1.2. Orientaciones teóricas referidas a la intervención. 2. Los sistemas de atención a la infancia y juventud en situación de riesgo social: referencias para el análisis. 2.1. La preocupación por la adaptación social y educativa. 2.2. El interés por los anormales. Una referencia histórica. 2.3. Tres referencias para el análisis de los sistemas de atención y protección a la infancia. 2.4. Síntesis y conclusiones. 3. Los destinatarios de los programas de actuación: los niños y los jóvenes. 3.1. Caracterización y definición de la infancia y juventud. 3.2. Diálogo entre el joven y el mundo. 3.3. La otra infancia: el perfil de la inadaptación social. 4. Estructura de la experiencia subjetiva. 4.1. Atención centrada en el mundo o en los procesos internos. 4.2. Explotación del territorio desde una visión integrada. 4.3. El mapa del territorio. 4.4. Análisis de la subjetividad según la programación neurolingüística. 4.5. Otras escuelas que trabajan con la sensorialidad y la imaginación. 5. Aprendizaje y cambio. 5.1. Los distintos órdenes del conocimiento. 5.2. Los niveles lógicos. 5.3. Descripción de los niveles lógicos. 6. La comunicación de la persona con el mundo. 6.1. Comunicación con el otro y con el mundo. 6.2. El concepto de comunicación. 6.3. La retroacción. 6.4. Áreas de estudio de la comunicación. 6.5. Referencias para el análisis de la comunicación. 6.6. Axiomas de la comunicación. 6.7. Inteligencia consciente e inconsciente. 6.8. Acompasamiento, sintonización o rapport comunicacional. 7. El programa de actuación. 7.1. Presupuestos que favorecen o dificultan el cambio. 7.2. Factores de efectividad y fracaso de los programas. 7.3. Descripción del programa. Conclusiones. Bibliografía.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.