Normal view MARC view ISBD view

Psicoanálisis sin diván : ensayos posmodernos en el siglo XXI

By: Caparrós, Nicolás.
Contributor(s): Alemán Méndez, Salvador | (Eds.).
BBDD: Libros Series: Imago.Publisher: Madrid Biblioteca Nueva 2002Edition: 1ª ed.Description: 428 p.ISBN: 8497421221.Clasificación(es): 2424 Terapia psicoanalítica y psicodinámicaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Cultura | Psicoterapia analítica | Sociedad | PsicoanálisisTipo de documento: Libro compilado
Contents:
Primera parte: La posmodernidad, luces y sombras. Capítulo I: Psicoanálisis y posmodernidad: el paradigma intersubjetivo. Inmaculada Jauregui. Capítulo II: Jacques Derrida o el pensamiento de la alteridad. Juan Carlos de Brasi. Capítulo III: Posmodernidad y psicoanálisis: una aproximación. Mª del Carmen González, Alejandro Santana, Germán López, Xavier González - Solís. Capítulo IV: Sobre algunas figuras psicoanálisis en la estética contemporánea. Aurora Fernández. Capítulo V: Modernidad y posición filial. Ignacio Gárate. Capítulo VI: La responsabilidad social del psicoterapeuta en los tiempos de la globalización. Hernán Kesselman. Segunda parte: El malestar de la cultura. La cultura del malestar. Capítulo I: Malestar y temporalidad. Isabel Sanfeliu. Capítulo II: Los cuentos de tradición oral: nuevos tiempos, viejas cuestiones sin responder. Isabel Ruiz de Francisco, Nayra Martínez, Iván L. Alemán, Salvador Alemán. Capítulo III: Racismo y alteridad. Yolanda Redondo. Capítulo IV: Mis seiscientos: un grupo virtual. María Orts. Tercera parte: Proyecto de una psicobiología para psicólogos. Capítulo I: El necesario encuentro del psicoanálisis con el evolucionismo y las neurociencias. Nicolás Caparrós. Capítulo II: Neuronitas presumidas. Carmen Dolores Sosa, Mª Luz Plaza y Lourdes López. Capítulo III: Reflexiones sobe neurociencia, psiquiatría y psicoanálisis. Javier Romero. Capítulo IV: Todo vale. Juan Manuel Jiménez. Capítulo V: Principio del nirvana, narcisismo primario y budismo. Manuel Martínez. Capítulo VI: En los albores de la esquizofrenia. Raquel Tomé. Cuarta parte: Nuevas patologías, sempiternas patologías. Capítulo I: Una nueva cura. Alain Vanier. Capítulo II: Proceso de desobjetalización y violencia. José Manuel Macías. Capítulo III: Encierros y laberintos en la clínica actual. Juan Z. Canale. Capítulo IV: Nuevas vínculos y nuevas tecnologías. Reflexiones sobre el uso del móvil entre los adolescentes. Atxen Garmendia. Capítulo V: Puedo... pero no quiero. Esperanza González.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4498 (Browse shelf) Available 3881

Primera parte: La posmodernidad, luces y sombras. Capítulo I: Psicoanálisis y posmodernidad: el paradigma intersubjetivo. Inmaculada Jauregui. Capítulo II: Jacques Derrida o el pensamiento de la alteridad. Juan Carlos de Brasi. Capítulo III: Posmodernidad y psicoanálisis: una aproximación. Mª del Carmen González, Alejandro Santana, Germán López, Xavier González - Solís. Capítulo IV: Sobre algunas figuras psicoanálisis en la estética contemporánea. Aurora Fernández. Capítulo V: Modernidad y posición filial. Ignacio Gárate. Capítulo VI: La responsabilidad social del psicoterapeuta en los tiempos de la globalización. Hernán Kesselman. Segunda parte: El malestar de la cultura. La cultura del malestar. Capítulo I: Malestar y temporalidad. Isabel Sanfeliu. Capítulo II: Los cuentos de tradición oral: nuevos tiempos, viejas cuestiones sin responder. Isabel Ruiz de Francisco, Nayra Martínez, Iván L. Alemán, Salvador Alemán. Capítulo III: Racismo y alteridad. Yolanda Redondo. Capítulo IV: Mis seiscientos: un grupo virtual. María Orts. Tercera parte: Proyecto de una psicobiología para psicólogos. Capítulo I: El necesario encuentro del psicoanálisis con el evolucionismo y las neurociencias. Nicolás Caparrós. Capítulo II: Neuronitas presumidas. Carmen Dolores Sosa, Mª Luz Plaza y Lourdes López. Capítulo III: Reflexiones sobe neurociencia, psiquiatría y psicoanálisis. Javier Romero. Capítulo IV: Todo vale. Juan Manuel Jiménez. Capítulo V: Principio del nirvana, narcisismo primario y budismo. Manuel Martínez. Capítulo VI: En los albores de la esquizofrenia. Raquel Tomé. Cuarta parte: Nuevas patologías, sempiternas patologías. Capítulo I: Una nueva cura. Alain Vanier. Capítulo II: Proceso de desobjetalización y violencia. José Manuel Macías. Capítulo III: Encierros y laberintos en la clínica actual. Juan Z. Canale. Capítulo IV: Nuevas vínculos y nuevas tecnologías. Reflexiones sobre el uso del móvil entre los adolescentes. Atxen Garmendia. Capítulo V: Puedo... pero no quiero. Esperanza González.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.