Normal view MARC view ISBD view

La violencia contra las mujeres considerada como problema de salud pública : documento de apoyo para la atención a la salud de las mujeres víctimas

By: Lasheras Lozano, María Luisa.
Contributor(s): Pires Alcaide, Marisa.
BBDD: Libros Series: Documentos Técnicos de Salud Pública 86.Publisher: Madrid Comunidad de Madrid. Instituto de Salud Pública 2003Edition: 1ª ed.Description: 99 p.ISBN: 8445125273.Clasificación(es): 1870 Roles sexuales y discriminación sexual | 2331 Conducta criminal y delincuencia juvenilInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Prevención | Legislación | Servicios sociales | Atención en salud | Familia | Violencia | Mujeres maltratadasTipo de documento: TécnicoOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
Introducción. Capítulo 1. Violencia de pareja contra la mujer. 1.1. La violencia considerada como problema de salud pública. Capítulo 2. Análisis de la situación y magnitud del problema. 2.1. Prevalencia. 2.2. Denuncias por malos tratos y fallecimientos. 2.3. Características sociodemográficas y comportamientos asociados a los malos tratos. 2.4. Consecuencias para la salud. 2.5. Conclusiones. Capítulo 3. Falsas creencias sobre la violencia contra las mujeres. 3.1. Sobre la violencia de pareja. 3.2. Sobre las mujeres víctimas de la violencia. 3.3. Sobre los hombres violentos. 3.4. Sobre la intervención sanitaria en la violencia de pareja. Capítulo 4. El impacto de la violencia sobre la salud de las mujeres y su repercusión en el sistema sanitario. 4.1. Consecuencias mortales: homicidio y suicidio. 4.2. Consecuencias no mortales. 4.3. Repercusiones de la violencia en el sistema sanitario. 4.4. Otros costes de la violencia. Capítulo 5. Actuación de los servicios sanitarios frente a la violencia de pareja. 5.1. Detección de la violencia de pareja desde los servicios sanitarios. 5.2. Actuación y seguimiento en la consulta de atención primaria ante una mujer víctima de la violencia de pareja. 5.3. El seguimiento en la consulta de atención primaria de la mujer víctima de la violencia de pareja. Capítulo 6. La regulación legal de los malos tratos. Capítulo 7. Actuaciones de prevención de la violencia de pareja y promoción de relaciones saludables. Capítulo 8. Red de recursos de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid. Atención a las mujeres víctimas de la violencia de pareja y circuitos de acceso y derivación. Capítulo 9. Glosario de términos. Capítulo 10. Referencias bibliográficas. Capítulo 11. Anexos.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Online Online Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Internet
E-098 (Browse shelf) Acceso on-line

Introducción. Capítulo 1. Violencia de pareja contra la mujer. 1.1. La violencia considerada como problema de salud pública. Capítulo 2. Análisis de la situación y magnitud del problema. 2.1. Prevalencia. 2.2. Denuncias por malos tratos y fallecimientos. 2.3. Características sociodemográficas y comportamientos asociados a los malos tratos. 2.4. Consecuencias para la salud. 2.5. Conclusiones. Capítulo 3. Falsas creencias sobre la violencia contra las mujeres. 3.1. Sobre la violencia de pareja. 3.2. Sobre las mujeres víctimas de la violencia. 3.3. Sobre los hombres violentos. 3.4. Sobre la intervención sanitaria en la violencia de pareja. Capítulo 4. El impacto de la violencia sobre la salud de las mujeres y su repercusión en el sistema sanitario. 4.1. Consecuencias mortales: homicidio y suicidio. 4.2. Consecuencias no mortales. 4.3. Repercusiones de la violencia en el sistema sanitario. 4.4. Otros costes de la violencia. Capítulo 5. Actuación de los servicios sanitarios frente a la violencia de pareja. 5.1. Detección de la violencia de pareja desde los servicios sanitarios. 5.2. Actuación y seguimiento en la consulta de atención primaria ante una mujer víctima de la violencia de pareja. 5.3. El seguimiento en la consulta de atención primaria de la mujer víctima de la violencia de pareja. Capítulo 6. La regulación legal de los malos tratos. Capítulo 7. Actuaciones de prevención de la violencia de pareja y promoción de relaciones saludables. Capítulo 8. Red de recursos de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid. Atención a las mujeres víctimas de la violencia de pareja y circuitos de acceso y derivación. Capítulo 9. Glosario de términos. Capítulo 10. Referencias bibliográficas. Capítulo 11. Anexos.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.