Trastornos del comportamiento alimentario : prevalencia de casos clínicos en mujeres adolescentes de la Comunidad de Madrid
By: Gandarillas Grande, Ana
.
Contributor(s): Sepúlveda García, Ana Rosa
| Zorrilla Torras, Belén
.
BBDD: 









Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-097 (Browse shelf) | Acceso on-line |
1. Introducción. 1.1. La alimentación humana: fenómeno complejo. 1.2. ¿Qué son los trastornos del comportamiento alimentario? 1.3. Problema relevante de Salud Pública. 2. Antecedentes. 2.1. Evolución de los criterios diagnósticos de los trastornos del comportamiento alimentario. 2.2. Clasificación diagnóstica actual. 2.3. Modelo conceptual de los trastornos del comportamiento alimentario. 2.4. Epidemiología. 2.5. El EAT como cuestionario de cribado de TCA. 3. Objetivos. 4. Población y metodología. 4.1. Tipo de estudio. 4.2. Diseño muestral. 4.3. Fecha de ejecución del estudio. 4.4. Procedimiento en el trabajo de campo e instrumentos de medida. 4.5. Encuesta aplicada y cuestionarios que incluye. 4.6. Entrevista clínica para diagnóstico de caso. 4.7. Definiciones de caso y de población con riesgo. 4.8. Medidas de frecuencia y asociación. 4.9. Método de validación del cuestionario EAT-26. 5. Resultados. 5.1. Prevalencia. 5.2. Validación del Eating Attitudes Test (EAT-26). 6. Discusión. 7. Conclusiones. 8. Referencias bibliográficas.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.