Normal view MARC view ISBD view

Sistema estatal de indicadores de la educación 2002 / . :

By: Izquierdo Nebreda, M.ª Carmen.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Instituto Nacional de Calidad y Evaluación 2002Description: 344 p.Clasificación(es): 2200 Psicología educativaInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Estadísticas | Sistema educativoTipo de documento: EstadísticaOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
a) Contexto: 1. Proporción de población en edad escolarizable. 2. PIB por habitante. 3. Relación de la población con la actividad económica. 4. Nivel de estudios de la población adulta. 5. Expectativas de nivel máximo de estudios. b) Recursos: 6. Gasto total en educación en relación al PIB.7. Gasto público en educación. 8. Gasto en educación por alumno. 9. Proporción de población activa empleada como profesorado. 10.Alumnos por grupo y por profesor.c) Escolarización: 11. Escolarización en cada etapa educativa.12. Escolarización y población. 13. Evolución de las tasas de escolarización en las edades de los niveles no obligatorios. 14.Acceso a la educación superior universitaria. 15.Atención a la diversidad. 16. Formación continua. Procesos educativos. 17.Tareas directivas. 18. Número de horas de enseñanza en cada una de las áreas. 19.Agrupamiento de alumnos. 20. Participación de los padres en el centro. 21.Trabajo en equipo de los profesores. 22. Estilo docente del profesor. 23.Actividades del alumno fuera del horario escolar. 24.Tutoría y orientación educativa. 25. Formación permanente del profesorado. 26. Relaciones en el aula y en el centro.e) Resultados educativos: 27. Resultados en educción primaria. 28. Resultados en educación secundaria obligatoria. 29.Adquisición de actitudes y valores. 30. Idoneidad en la edad del alumnado de educación obligatoria. 31.Tasas de graduación. 32.Tasa de actividad y de desempleo según nivel educativo.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
E-88 (Browse shelf) Acceso on-line

a) Contexto: 1. Proporción de población en edad escolarizable. 2. PIB por habitante. 3. Relación de la población con la actividad económica. 4. Nivel de estudios de la población adulta. 5. Expectativas de nivel máximo de estudios. b) Recursos: 6. Gasto total en educación en relación al PIB.7. Gasto público en educación. 8. Gasto en educación por alumno. 9. Proporción de población activa empleada como profesorado. 10.Alumnos por grupo y por profesor.c) Escolarización: 11. Escolarización en cada etapa educativa.12. Escolarización y población. 13. Evolución de las tasas de escolarización en las edades de los niveles no obligatorios. 14.Acceso a la educación superior universitaria. 15.Atención a la diversidad. 16. Formación continua. Procesos educativos. 17.Tareas directivas. 18. Número de horas de enseñanza en cada una de las áreas. 19.Agrupamiento de alumnos. 20. Participación de los padres en el centro.
21.Trabajo en equipo de los profesores. 22. Estilo docente del profesor. 23.Actividades del alumno fuera del horario escolar. 24.Tutoría y orientación educativa. 25. Formación permanente del profesorado. 26. Relaciones en el aula y en el centro.e) Resultados educativos: 27. Resultados en educción primaria. 28. Resultados en educación secundaria obligatoria. 29.Adquisición de actitudes y valores. 30. Idoneidad en la edad del alumnado de educación obligatoria. 31.Tasas de graduación. 32.Tasa de actividad y de desempleo según nivel educativo.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.