Guía para una correcta comprensión y manejo de la infección por VIH fecha de actualización : noviembre de 1997, Escuelas de SIDA, salud y convivencia
By: Hernández Plasencia, Federico
.
BBDD: 






Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid PAC (Fondo de acceso restringido) | R / GUI-2400 (Browse shelf) | Solo consulta |
1. La infección por VIH y la pandemia del SIDA. 2. El VIH y el SIDA. 3. Qué es y cómo actúa el VIH en el organismo. 4. El SIDA, estadios de clasificación. 5. El SIDA, infecciones oportunistas e infecciones recurrentes. 6. Marcadores de la evolución de la infección por VIH. 7. Vías de tratamiento de la infección por VIH. 8. El tratamiento antirretroviral. 9. Dosis y sustancias utilizables en el tratamiento de los niños con VIH. 10. Dosis y sustancias utilizables para reducir el riesgo de transmisión del VIH durante el embarazo. 11. Qué es un tratamiento óptimo y qué es un tratamiento subóptimo. 12. Criterios para la aplicación del tratamiento antirretroviral en adultos. 13. Criterios para la aplicación del tratamiento antirretroviral en niños. 14. Algunas consideraciones sobre combinación de antirretrovirales. 15. La importancia de un buen cumplimiento terapéutico. 16. Interacciones de los antirretrovirales con la metadona y otras drogas. 17. Perspectivas futuras.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.