Manual de atención temprana
By: Pérez - López, Julio.
Contributor(s): Brito de la Nuez, Alfredo G | (Coords.).
BBDD: Libros Series: Psicología.Publisher: Madrid Pirámide 2004Edition: 1ª ed.Description: 430 p.ISBN: 8436818482.Clasificación(es): 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevención | 2350 Trastornos del desarrollo y autismoInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Orientación familiar | Síndrome de Down | Retraso mental | Trastornos psicomotores | Trastornos perceptivos | Periodo sensomotor | Valoración | Evaluación psicofisiológica | Prevención | Factores ambientales | Factores sociales | Factores de riesgo | Trastornos del sistema nervioso | Epilepsia | Diagnóstico precoz | Estimulación precoz | Bebés | Niños | Trastornos del desarrolloTipo de documento: Libro compiladoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 4457 (Browse shelf) | Available | 3796 |
Parte primera. Bases teóricas de la atención temprana. 1. Modelos explicativos del desarrollo aplicados a la atención temprana. Julio Pérez - López. 2. Bases neurobiológicas de la atención temprana. Fernando Mulas Delgado, Sara Hernández Muela. Parte segunda. Prevención de deficiencias. 3. Diagnóstico preconcepcional y prenatal de las deficiencias. Ana Benavides Benavides. 4. Epilepsias y malformaciones encefálicas en la infancia. Rafael Palencia Luaces. 5. Prevención en el ámbito de las poblaciones de riesgo biológico. Alfredo G. Brito de la Nuez. 6. Prevención en el ámbito de las poblaciones de riesgo socio-ambiental. Ángela Díaz - Herrero, Julio Pérez - López, María Teresa Martínez - Fuentes. 7. Prevención desde el ámbito educativo: patologías no evidentes. Isidoro Candel Gil. Parte tercera. Instrumentos de evaluación. 8. Evaluación y pruebas de evaluación infantil aplicadas a la atención temprana. María José Buceta Cancela, Julio Pérez - López, Alfredo G. Brito de la Nuez. 9. Evaluación del recién nacido. Carme Costas i Moragas, Francesc Botet i Mussons. 10. Valoración de la sensoriomotricidad en la evaluación psicológica. María Teresa Calvo - Llena, Rafael Millán Cañas. 11. Escala Leonhardt, 2003. Pautas de desarrollo de niños ciegos (0 a 2 años). María Fons, Mercé Leonhardt, Caterina Calderón. Parte cuarta. Patologías específicas. 12. Niños con deficiencia visual y atención temprana. Miguel Pérez Pereira. 13. Atención temprana en niños con deficiencia auditiva. Eva Herrera - Gutiérrez, Ángela Díaz - Herrero. 14. Trastornos motores del desarrollo y atención temprana. Paloma Sánchez de Muniain. 15. Intervención temprana en las alteraciones motoras del desarrollo infantil. Francisco Javier Fernández Rego. 16. Atención temprana en deficiencia mental y síndrome de Down. María José Buceta Cancela, Josefa del Carmen Fernández de la Iglesia. 17. Atención temprana en los trastornos generalizados del desarrollo. Pedro Lozano Torres, Francisca Cañete Torralbo. 18. Atención temprana y alteraciones de la vinculación afectiva. María Teresa Martínez Fuentes. Parte quinta. Intervención en el contexto familiar. 19. Bases de la intervención familiar en atención temprana. Carmen de Linares von Schmiterlöw, Tomás Rodríguez Fernández. 20. Programas de intervención familiar. Carmen de Linares von Schmiterlöw, Julio Pérez - López. Epílogo. 21. La calidad en los servicios de atención temprana: una propuesta de futuro. María Gracia E. Millá Romero. Anexos. 1. Composición de la escala Leonhardt-2003. Escala Leonhardt-2003. María Forns, Mercé Leonhardt, Caterina Calderón. 2. Datos evolutivos y comentarios interpretativos. Escala Leonhardt-2003. María Forns, Mercé Leonhardt, Caterina Calderón.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.