Normal view MARC view ISBD view

El absentismo escolar : un problema educativo y social

Contributor(s): Defensor del Pueblo Andaluz.
BBDD: Libros Publisher: Sevilla Defensor del Pueblo Andaluz 1999Edition: 1ªed.Description: 260 p.ISBN: SE:26799; 84-89549-34-6.Clasificación(es): 2250 Dinámica del aula, ajuste de los estudiantes y actitudesInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Asistencia a la escuelaTipo de documento: TécnicoOnline resources: Acceso electrónico | Acceso electrónico
Contents:
I. INTRODUCCIÓN. 1.1. Presentación. 1.2. Elaboración, metodología y estructura. 1.2.1. Elaboración. 1.2.2. Metodología y estructura. II. CONSIDERACIONES GENERALES. 2.1. El absentismo escolar un problema educativo y social. 2.2. Medidas de lucha contra el absentismo escolar; los programas de absentismo. 2.2.1. Marco legal. 2.2.2. Administraciones intervinientes. III. LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA FRENTE AL PROBLEMA DEL ABSENTISMO ESCOLAR. 3.1. Análisis territorializado. 3.1.1. Almería. 3.1.2. Cádiz. 3.1.3. Córdoba. 3.1.4. Granada. 3.1.5. Huelva. 3.1.6. Jaén. 3.1.7. Málaga. 3.1.8. Sevilla. IV. ESPECIAL REFERENCIA AL ABSENTISMO GRAVE Y CONSENTIDO. 4.1. El Ministerio Fiscal. 4.2. El Servicio de Atención al Niño. V. EL PERFIL SOCIOLÓGICO DEL MENOR ABSENTISTA. 5.1. Recopilación de los datos: metodología y muestra seleccionada.5.2. Análisis de los datos. 5.2.1. Características generales de las familias.5.2.2. Situación económica de las familias. 5.2.3. Nivel educativo de los padres o tutores.5.2.4. Características de la vivienda familiar. 5.2.5. Problemáticas sociofamiliares detectadas. 5.3. Perfil sociológico del menor absentista. VI. CONCLUSIONES. 6.1. Valoraciones. 6.2. Conclusiones. 6.3. Recomendaciones y Sugerencias. ANEXOS DOCUMENTALES
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
E-053 (Browse shelf) Acceso on-line

I. INTRODUCCIÓN. 1.1. Presentación. 1.2. Elaboración, metodología y estructura. 1.2.1. Elaboración. 1.2.2. Metodología y estructura. II. CONSIDERACIONES GENERALES. 2.1. El absentismo escolar un problema educativo y social. 2.2. Medidas de lucha contra el absentismo escolar; los programas de absentismo. 2.2.1. Marco legal. 2.2.2. Administraciones intervinientes. III. LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA FRENTE AL PROBLEMA DEL ABSENTISMO ESCOLAR. 3.1. Análisis territorializado. 3.1.1. Almería. 3.1.2. Cádiz. 3.1.3. Córdoba. 3.1.4. Granada. 3.1.5. Huelva. 3.1.6. Jaén. 3.1.7. Málaga. 3.1.8. Sevilla. IV. ESPECIAL REFERENCIA AL ABSENTISMO GRAVE Y CONSENTIDO. 4.1. El Ministerio Fiscal. 4.2. El Servicio de Atención al Niño. V. EL PERFIL SOCIOLÓGICO DEL MENOR ABSENTISTA. 5.1. Recopilación de los datos: metodología y muestra seleccionada.5.2. Análisis de los datos. 5.2.1. Características generales de las familias.5.2.2. Situación económica de las familias. 5.2.3. Nivel educativo de los padres o tutores.5.2.4. Características de la vivienda familiar. 5.2.5. Problemáticas sociofamiliares detectadas. 5.3. Perfil sociológico del menor absentista. VI. CONCLUSIONES. 6.1. Valoraciones. 6.2. Conclusiones. 6.3. Recomendaciones y Sugerencias. ANEXOS DOCUMENTALES

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.