Normal view MARC view ISBD view

Guía práctica del trastorno obsesivo compulsivo : pistas para su liberación

By: Hyman, Bruce M.
Contributor(s): Pedrick, Cherry.
BBDD: Libros Series: Serendipity 22.Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2003Edition: 1ª ed.Description: 359 p.ISBN: 8433018213.Clasificación(es): 2323 Neurosis y trastornos de ansiedadInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Terapia de conducta | Terapia cognitiva | Tratamiento | Sintomatología | Personalidad obsesivo-compulsiva | Neurosis obsesivo compulsivaTipo de documento: Divulgativo
Contents:
Introducción. Quiénes somos. Cómo puede ayudarle este libro. Sobre este libro. Primera parte. 1. ¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo? 2. Entonces tiene un problema: ¿Cuál es? 3. ¿Qué puede hacerse? Segunda parte. 4. Terapia cognitivo-conductual en el trastorno obsesivo compulsivo: el programa autodirigido. 5. Preparación para el reto/autoevaluación. 6. Su estrategia de intervención. 7. La exposición en imágenes. 8. Desafiando sus creencias erróneas. Tercera parte. 9. Liberándose de las obsesiones puras. 10. Escrupulosidad: cuando el trastorno obsesivo compulsivo se torna religioso. 11. Hiperresponsabilidad: el trastorno obsesivo compulsivo del "atropella y huye". 12. La acumulación obsesiva compulsiva. 13. Dos pasos adelante, uno atrás: manteniendo su mejoría y manejando la recaída. 14. El trastorno obsesivo compulsivo también afecta a los niños. 15. El trastorno obsesivo compulsivo y compañía. Cuarta parte. 16. El trastorno obsesivo compulsivo es un asunto de familia. 17. ¿Dónde obtener ayuda? Apéndice. Recursos. Referencias.
Destinatario: Divulgación
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4326 (Browse shelf) Checked out 13/02/2025 3567

Introducción. Quiénes somos. Cómo puede ayudarle este libro. Sobre este libro. Primera parte. 1. ¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo? 2. Entonces tiene un problema: ¿Cuál es? 3. ¿Qué puede hacerse? Segunda parte. 4. Terapia cognitivo-conductual en el trastorno obsesivo compulsivo: el programa autodirigido. 5. Preparación para el reto/autoevaluación. 6. Su estrategia de intervención. 7. La exposición en imágenes. 8. Desafiando sus creencias erróneas. Tercera parte. 9. Liberándose de las obsesiones puras. 10. Escrupulosidad: cuando el trastorno obsesivo compulsivo se torna religioso. 11. Hiperresponsabilidad: el trastorno obsesivo compulsivo del "atropella y huye". 12. La acumulación obsesiva compulsiva. 13. Dos pasos adelante, uno atrás: manteniendo su mejoría y manejando la recaída. 14. El trastorno obsesivo compulsivo también afecta a los niños. 15. El trastorno obsesivo compulsivo y compañía. Cuarta parte. 16. El trastorno obsesivo compulsivo es un asunto de familia. 17. ¿Dónde obtener ayuda? Apéndice. Recursos. Referencias.

Divulgación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.