Conciliar la vida : tiempo y servicios para la igualdad
Contributor(s): Comunidad de Madrid. Consejo de la Mujer.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Comunidad de Madrid. Consejo de la Mujer 2002Edition: 1ª ed.Description: 291 p.ISBN: DL: M549632002.Clasificación(es): 1870 ROLES SEXUALES Y DISCRIMINACIÓN SEXUALInteresa: Intervención SocialDescriptor(es): Factores sociales | Mujeres | Empleo | Igualdad de oportunidades | Rol sexualTipo de documento: Libro compiladoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 4305 (Browse shelf) | Available | 3519 |
1. Presentación del Consejo de la Mujer. 2. Introducción. 3. El estado de la cuestión. 3.1. Constanza Tobio Soler. Conciliación o contradicción: cómo hacen las madres trabajadoras. III. 3.2. Ana Pérez. Tiempo y servicios para la igualdad. 3.3. Cristina García Sainz. Organización del trabajo y autonomía personal. Apuntes para un debate sobre flexibilidad y conciliación. 3.4. Isabel Martínez Martín. Los servicios de atención a las personas dependientes de la Comunidad de Madrid.3.5. Ines Sánchez de Madariaga. Las dimensiones urbanas de la conciliación de vida laboral y vida familiar. 3.6. Beatriz Quintanilla. Maternidad / paternidad y responsabilidades familiares. 4. Políticas públicas sobre conciliación. 4.1. Luis Peral. Consejo de Trabajo de la Comunidad de Madrid. 4.2. Pura Verdes. Problemática, algunas buenas prácticas y un asunto pendiente: la participación de los hombres. 4.3. Teresa López. Políticas Públicas destinadas a conciliar la vida familiar y laboral. 4.4. Irene López Méndez. ¿Qué puede aportarnos la UE en el impulso de la conciliación en España? 4.5. Josefa Aguado. Las propuestas del Partido Popular. 4.6. Trinidad Jimenez. Las propuestas del Partido Socialista Obrero Español. 4.7. Ines Sabanes Nadal. Las propuestas de Izquierda Unida. 5. Propuestas de los sindicatos y de las organizaciones sociales. 5.1. Rosalina García. Visión sindical de la conciliación (UGT). 5.2. Elvira Sánchez Llopis. Visión sindical de la conciliación. (CCOO). 5.3. Eva García Blanco. Tiempo y servicios para la igualdad, conciliación de vida laboral y familiar. 5.4. Catalina Llorente. Tiempo y servicios para la igualdad. 5.6. Begoña San José Serrán. Tiempo y servicios para la igualdad. Por un impulso de las políticas de conciliación de la vida laboral y familiar. Anexos.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.