El entrenamiento psicológico en los deportes
By: LORENZO GONZALEZ, J
.
BBDD: 



Contents:
II. La importancia de la preparación psicológica en el deporte. III. Los objetivos básicos de un programa de entrenamiento psíquico. IV. El establecimiento de objetivos como técnica para maximizar el rendimiento. V. Aprender a leer los propios cuerpos y la mente. VI. Plan de preparación psicológica para la precompetición. VII. Plan psicológico para la competición. VIII. Plan psicológico de refocalización o retomar el control. IX. Las técnicas del entrenamiento psicológico. X. La comunicación del entrenador y el deportista. XI. Entrenar y evaluar los planes. Bibliografía.
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 2139 (Browse shelf) | Retirado de la colección | 593 |
II. La importancia de la preparación psicológica en el deporte. III. Los objetivos básicos de un programa de entrenamiento psíquico. IV. El establecimiento de objetivos como técnica para maximizar el rendimiento. V. Aprender a leer los propios cuerpos y la mente. VI. Plan de preparación psicológica para la precompetición. VII. Plan psicológico para la competición. VIII. Plan psicológico de refocalización o retomar el control. IX. Las técnicas del entrenamiento psicológico. X. La comunicación del entrenador y el deportista. XI. Entrenar y evaluar los planes. Bibliografía.
There are no comments for this item.