Población con enfermedad mental grave y prolongada
Contributor(s): Fundación INTRAS
.
BBDD: 









Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid PAC (Fondo de acceso restringido) | R / INF-3500-FUN (Browse shelf) | Solo consulta |
Presentación. Introducción: definición de la persona con enfermedad mental grave y prolongada. La desinstitucionalización del enfermo psiquiátrico. Experiencias y conclusiones. 1. Objetivo del estudio. 2. Metodología del estudio. 2.1. Población, material y método. 2.2. Definición de la población a evaluar. 2.3. Análisis bibliográfico y documental. 3. Análisis y discusión de los resultados. 3.1. Fase I: Características generales de las personas con enfermedad mental. 3.2. Fase II: La discapacidad en la enfermedad mental. 3.3. Fase III: Consecuencias de la enfermedad mental. 3.4. Fase IV: situación social y sanitaria de la población con enfermedad mental. 4. Conclusiones. 5. Bibliografía. 6. Índice de tablas. 7. Índice de gráficos.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.