La participación de los padres y madres en la escuela
By: Alfonso, Carmen
.
Contributor(s): ... [et al.]
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 4288 (Browse shelf) | Available | 3474 |
I. Introducción. 1. Un espacio de comunicación y crecimiento múltiple : familias y centros educativos, C. Parellada. 2. Familia y escuela: dos contextos y un solo niño, I. Vila. 3. La comunicación con las familias, M. Pedreira Álvarez. 4. Participación de padres y alumnos, ¿imposición, moda o reto?, F. Fernández Prada. 5. El papel de la familia en la motivación escolar del alumnado, T. Huguet. 6. La respuesta del marco escolar frente a las nuevas necesidades de la familia y el educando, J. Trilla. II. Educación infantil y primaria. 7. Padres y educadores: un encuentro singular. E. Escayola. 8. ¿Podemos reflexionar sobre las relaciones familia-escuela?, M.J. Intxausti. 9. Abrir la escuela a las familias. Experiencias de colaboración en parvulario, M. Oller. 10. Facilitar el diálogo entre familia y escuela: punto de encuentro, J. Mestres, C. Martorell, R. Amat. 11. Escuela compartida: alumnado, familias y profesorado, F. Sitjà, M. Subirà. 12. Construir la comunicación entre la familia y la escuela como una relación de confianza, E. Terrón, C. Alfonso, E.J. Díez Gutiérrez. III. Educación secundaria. 13. La relación de los centros de secundaria. C. Notó, M.D. Rubio. 14. La autonomía del alumnado que accede a la ESO en el interjuego cultural: entre lo escolar y lo familiar, A. Medina, E. D´Angelo. 15. ¿Favorecemos que nuestros hijos estén motivados por el trabajo del colegio? Cuestionario para padres y madres, J. Escaño, M. Gil de la Serna.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.