Debriefing : modelos y aplicaciones : de la historia traumática al relato integrado
By: Perren-Klingler, Gisela.
Contributor(s): (Dir.).
BBDD: Libros Publisher: [Navarra] Institut Psychotrauma 2003Edition: 1ª ed.Description: 251 p.ISBN: 846077970X.Clasificación(es): 2440 INTERVENCIONES ESPECIALESInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Psicoterapia breve | Servicios de urgencia | Guerra | Catástrofes | Intervención en crisis | Intervención psicológicaTipo de documento: Libro compiladoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 4275 (Browse shelf) | Libro no devuelto (Perdido) | 3461 |
1ª parte. Modelos teóricos. 1. Experiencias traumáticas: intervenir a tiempo para prevenir trastornos. Gisela Perren Klingler. 2. Relatar para sentirse mejor: la importancia de la palabra dicha y escrita tras haber vivido una experiencia traumática. Mathias R. Mehl, W. Pennebaker. 3. ¿Lleva la narración desorganizada de lo sucedido al trastorno de estrés postraumático (TEPT)?. Breve reseña de las investigaciones. Edna B. Foa, Lori A. Zoellner, Jennifer A. Álvarez. 4. Influencia de las intervenciones patogénicas en el guión de vida. John M. Violanti. 11ª parte. Ejemplos prácticos. 5. Programa de intervención para el personal psiquiátrico agredido: ASAP (Assaulted Staff Actino Programme). Raymond B. Flannery, Jr. 6. Debriefing y CISM en el Servicio Sanitario coordinado (KSD) del cantón de lucerna. Karin Strässle. 7. Introducción e institucionalización del concepto de primeros auxilios psicológicos en Alemania. Ejemplos de aplicación en la policía, organismos de primeros auxilios y entidades bancarias. Knut Eike Buchmann. 8. La gestión del estrés traumático en bomberos y conductores de ambulancia. Eric De Soir. 9. Atención a víctimas de situaciones traumáticas, en la sociedad del ferrocarril suizo. Egon Walder. 10. El debriefing en la práctica del médico generalista. Cornelia Klauser-Reuchker. 11. Algunos casos prácticos de debriefing en el centro LAVI de Lausanne. Maryse Bloch Bonstein. 12. El Debriefing en la escuela: ¿cuándo, cómo, por quién y para qué?. Violaine Clément. 13. Refugiados y debriefing: situaciones concretas detectadas en Suiza con solicitantes de asilo provenientes de Kosovo. Osman Osmani, Christoph Meier. 14. Un atentado con bombas en Nairobi. Stephen Wahome. 15. El debriefing adaptado a los sobrevivientes de la tortura en el País Vasco. Olga Rey Valenciano. 16. El debriefing emocional colectivo de los intervinientes humanitarios: la experiencia del CICR. 213. Barthold Bierens de Haan, Ginebra. Bibliografía. Otros títulos publicados. Solicitud e información de libros publicados.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.