Promoción y desarrollo de prácticas educativas inclusivas
By: Tilstone, Christina
.
Contributor(s): Rose, Richard
| Florian, Lani
| (Coords.)
.
BBDD: 







Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 4266 (Browse shelf) | Available | 3441 |
Capítulo 1. Pragmatismo, no dogmatismo: hacia una práctica educativa más inclusiva. Parte I: escuelas inclusivas. Capítulo 2. Prácticas inclusivas: ¿qué prácticas son inclusivas, por qué y cómo? Capítulo 3. El currículum: ¿un vehículo para la inclusión o una palanca para la exclusión? Capítulo 4. Desarrollo personal y social de los alumnos con necesidades educativas especiales. Capítulo 5. Igualdad de oportunidades y necesidades educativas especiales: equidad e inclusión. Capítulo 6. Hacia el cambio. Parte II: aprendizaje inclusivo. Capítulo 7. Inclusión y participación en el aprendizaje. Capítulo 8. Entender los comportamientos difíciles: un prerrequisito para la inclusión. Capítulo 9. Promoviendo la inclusión a través de los estilos de aprendizaje. Capítulo 10. Enseñanza individual y colectiva. Parte III: un nuevo rol para los centros específicos. Capítulo 11. Hacia la integración: visión y realidad. Capítulo 12. ¿Un rol más amplio para los centros específicos? Capítulo 13. La inclusión en los estándares nacionales. Capítulo 14. Vías para la inclusión. Capítulo 15. Trabajo multidisciplinar en equipo. Parte IV: hacia un estilo de vida más inclusivo. Capítulo 16. Transición de la escuela al trabajo de los jóvenes con necesidades educativas especiales. Capítulo 17. Crecimiento y desarrollo en la vida adulta. Capítulo 18. Calidad de vida y educación inclusiva para alumnos con necesidades educativas especiales.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.