Normal view MARC view ISBD view

Coaching : la última palabra en desarrollo de liderazgo

By: Goldsmith, Marshall.
Contributor(s): Freas, Alyssa | Lyons, Laurence | (Eds.).
BBDD: Libros Publisher: México Pearson Educación 2001Edition: 1ª ed.Description: 392 p.ISBN: 9702601940.Clasificación(es): 2540 DIRECCIÓN Y FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓNInteresa: Psicología del Trabajo y Recursos HumanosDescriptor(es): Rendimiento profesional | Formación de los mandos | Tutores | Formación en la empresa | Liderazgo | Organizaciones | EmpresasTipo de documento: Libro compilado
Contents:
Parte uno: fundamentos del coaching. 1. El coaching en el corazón de la estrategia. Laurence S. Lyons. 2. Coaching para el cambio del comportamiento. Marshall Goldsmith. 3. Coaching para ejecutivos en busca de resultados empresariales. Alyssa M. Freas. 4. Raíces y límites del coaching para ejecutivos. Elizabeth y Gifford Pinchot. 5. Coaching y consultoría: ¿son lo mismo? Edgar H. Schein. Parte dos: función e identidad. 6. Coaching para coaches. Richard Beckhard. 7. El espejo del liderazgo: ¿por qué debo seguirle?. Richard J. Leider. 8. Cuando los líderes son coaches. James M. Kouzes y Barry Z. Posner. 9. Integración de equipos sin desperdicio de tiempo. Marshall Goldsmith y Howard Morgan. 10. Conviértase en coach de los equipos que lidera. Thomas G. Crane. 11. Aproveche al máximo la relación del coaching para su receptor. Don Grayson y Kerry Larson. 12. La tutoría como sociedad. Chip R. Bell. 13. Coaching desde abajo. Deepak (Dick) Sethi. 14. Liderazgo y poder: cuando la responsabilidad marca la diferencia. Bruce Lloyd. 15. Un comienzo inteligente: aclarar objetivos y funciones del coaching. Robert Whiterspoon. Parte tres: momentos y transiciones. 16. Coaching para las transiciones de director general. Dave Ulrich. 17. El momento del Coach-liderazgo. James A. Belasco. 18. Estrategias de aprendizaje para líderes recién designados. Julie M. Johnson. 19. Mejoramiento continuo en lugar de capacitación. Liz Thach y Tom Heinselman. 20. Reencauzamiento del comportamiento crítico. David Allen. 21. Desarrollo de carrera a cualquier hora, en cualquier lugar. Beverly Kaye. Parte cuatro: práctica y técnicas de coaching. 22. Liderazgo situacional y coaching del rendimiento. Paul Hersey y Roger Chevalier. 23. Asesoría de procesos: una aproximación al coaching del desarrollo. Victoria Guthrie y John Alexander. 24. Velocidad de decisión: un blanco del coaching. Alan Fine. 25. Coaching para líderes con la retroalimentación 3 x 3. Bert Decker. 26. Técnicas interpersonales para líderes. Judith M. Bardwick. 27. Coaching a los demás para que acepten la retroalimentación. Joe Folkman. 28. Coaching para el cambio organizacional. Bill Hawkins y Tom Pettey. 29. Los tres grandes factores de descarrilamiento en una relación de coaching. David Noer. Parte cinco: situaciones en expansión. 30. Cómo convertirse en un líder global eficaz. Jeremy Solomons, Maya Hu-Chan, Carlos E. Marin y Alastair G. Robertson. 31. Caso de estudio de la división latinoamericana de Stanley International. Robert M. Fulmer. 32. Coaching en medio de la diversidad. R. Roosevelth Thomas, Jr. 33. Coaching para ejecutivos globales: mujeres con éxito en un mundo que rompe barreras. Nancy J. Adler. 34. Coaching para agentes libres. Marshall Goldsmith, Lain Somerville y Cathy Greenberg-Walt.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4257 (Browse shelf) Checked out 03/03/2016 00:00 3429

Parte uno: fundamentos del coaching. 1. El coaching en el corazón de la estrategia. Laurence S. Lyons. 2. Coaching para el cambio del comportamiento. Marshall Goldsmith. 3. Coaching para ejecutivos en busca de resultados empresariales. Alyssa M. Freas. 4. Raíces y límites del coaching para ejecutivos. Elizabeth y Gifford Pinchot. 5. Coaching y consultoría: ¿son lo mismo? Edgar H. Schein. Parte dos: función e identidad. 6. Coaching para coaches. Richard Beckhard. 7. El espejo del liderazgo: ¿por qué debo seguirle?. Richard J. Leider. 8. Cuando los líderes son coaches. James M. Kouzes y Barry Z. Posner. 9. Integración de equipos sin desperdicio de tiempo. Marshall Goldsmith y Howard Morgan. 10. Conviértase en coach de los equipos que lidera. Thomas G. Crane. 11. Aproveche al máximo la relación del coaching para su receptor. Don Grayson y Kerry Larson. 12. La tutoría como sociedad. Chip R. Bell. 13. Coaching desde abajo. Deepak (Dick) Sethi. 14. Liderazgo y poder: cuando la responsabilidad marca la diferencia. Bruce Lloyd. 15. Un comienzo inteligente: aclarar objetivos y funciones del coaching. Robert Whiterspoon. Parte tres: momentos y transiciones. 16. Coaching para las transiciones de director general. Dave Ulrich. 17. El momento del Coach-liderazgo. James A. Belasco. 18. Estrategias de aprendizaje para líderes recién designados. Julie M. Johnson. 19. Mejoramiento continuo en lugar de capacitación. Liz Thach y Tom Heinselman. 20. Reencauzamiento del comportamiento crítico. David Allen. 21. Desarrollo de carrera a cualquier hora, en cualquier lugar. Beverly Kaye. Parte cuatro: práctica y técnicas de coaching. 22. Liderazgo situacional y coaching del rendimiento. Paul Hersey y Roger Chevalier. 23. Asesoría de procesos: una aproximación al coaching del desarrollo. Victoria Guthrie y John Alexander. 24. Velocidad de decisión: un blanco del coaching. Alan Fine. 25. Coaching para líderes con la retroalimentación 3 x 3. Bert Decker. 26. Técnicas interpersonales para líderes. Judith M. Bardwick. 27. Coaching a los demás para que acepten la retroalimentación. Joe Folkman. 28. Coaching para el cambio organizacional. Bill Hawkins y Tom Pettey. 29. Los tres grandes factores de descarrilamiento en una relación de coaching. David Noer. Parte cinco: situaciones en expansión. 30. Cómo convertirse en un líder global eficaz. Jeremy Solomons, Maya Hu-Chan, Carlos E. Marin y Alastair G. Robertson. 31. Caso de estudio de la división latinoamericana de Stanley International. Robert M. Fulmer. 32. Coaching en medio de la diversidad. R. Roosevelth Thomas, Jr. 33. Coaching para ejecutivos globales: mujeres con éxito en un mundo que rompe barreras. Nancy J. Adler. 34. Coaching para agentes libres. Marshall Goldsmith, Lain Somerville y Cathy Greenberg-Walt.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.