Normal view MARC view ISBD view

Reparto social y familiar del cuidado de personas dependientes en el municipio de Madrid : propuesta de indicadores y actuaciones

By: Pérez Vaquero, Ana María.
Contributor(s): (Coord.).
BBDD: Libros Publisher: Madrid Agrupación de Madrid del Forum de Política Feminista 2001Edition: 1ª ed.Description: 140 p.ISBN: 8460439429.Clasificación(es): 1850 PAREJA, MATRIMONIO Y FAMILIAInteresa: Intervención SocialDescriptor(es): Asistencia social | Atención en salud | Relaciones familiares | Trastornos crónicos | Minusvalía | Tercera edad | VejezTipo de documento: Monografías
Contents:
1. Presentación: el estado del bienestar como eje de la política feminista. 2. La conciliación de la vida laboral y familiar en el marco normativo nacional e internacional. 3. Transformaciones y continuidad del parentesco en los hogares madrileños. 4. La vida laboral de las mujeres de Madrid y las tareas de atención y cuidado a personas dependientes. 5. La población dependiente madrileña según la "escala de Madrid". 6. La crisis de los cuidados informales. 7. Atención y cuidado a menores: análisis de indicadores y propuestas específicas. 8. Atención y cuidado a personas mayores y personas con discapacidad: análisis de indicadores y propuestas específicas. 9. Atención y cuidado a enfermos crónicos y mentales: análisis de indicadores y propuestas específicas. 10. Conclusiones: una propuesta de financiación y temporalización para la creación de una red de cuidados para personas dependientes. Anexo 1: sistema de indicadores aplicados a la atención y cuidado de personas dependientes. Anexo 2. Cuestionario Delphi. Bibliografía.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4249 (Browse shelf) Available 3421

1. Presentación: el estado del bienestar como eje de la política feminista. 2. La conciliación de la vida laboral y familiar en el marco normativo nacional e internacional. 3. Transformaciones y continuidad del parentesco en los hogares madrileños. 4. La vida laboral de las mujeres de Madrid y las tareas de atención y cuidado a personas dependientes. 5. La población dependiente madrileña según la "escala de Madrid". 6. La crisis de los cuidados informales. 7. Atención y cuidado a menores: análisis de indicadores y propuestas específicas. 8. Atención y cuidado a personas mayores y personas con discapacidad: análisis de indicadores y propuestas específicas. 9. Atención y cuidado a enfermos crónicos y mentales: análisis de indicadores y propuestas específicas. 10. Conclusiones: una propuesta de financiación y temporalización para la creación de una red de cuidados para personas dependientes. Anexo 1: sistema de indicadores aplicados a la atención y cuidado de personas dependientes. Anexo 2. Cuestionario Delphi. Bibliografía.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.