Normal view MARC view ISBD view

Manual internacional de superdotación

By: Alonso Bravo, Juan A.
Contributor(s): Benito Mate, Yolanda | Renzulli, Joseph S | (Eds.).
BBDD: Libros Series: Fundamentos Psicopedagógicos.Publisher: Madrid EOS 2003Edition: 1ª ed.Description: 417 p.ISBN: 8497270541.Clasificación(es): 2260 INTEGRACIÓN ESCOLAR Y PROGRAMAS ESPECIALESInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Intervención educativa | Desarrollo psicosocial | Desarrollo emocional | Educación | Diagnóstico | SuperdotadosTipo de documento: Libro compilado
Contents:
Parte I: definición e identificación de superdotación y talento. Capítulo 1. Neuroimagen del cerebro superdotado. Capítulo 2. La identificación: procedimiento e instrumentos. Capítulo 3. Ampliando el concepto de superdotación de cara a educar líderes para una comunidad global. Capítulo 4. Superdotación y trastornos asociados: trastorno de Gilles de la Tourette. Parte II: desarrollo emocional y social de sobredotación y talento. Capítulo 5. Los estudiantes de informática en Montgomery: los superdotados emergen de la prisión. Capítulo 6. Mitos sociales en superdotación. Capítulo 7. La caja fuerte: un camino seguro para la educación en ciencia de los jóvenes superdotados. Capítulo 8. Estimulando una relación colaboradora entre familia y profesional dentro de los programas para superdotados. Capítulo 9. Las ideas que las madres de los niños superdotados tienen acerca del desarrollo de sus hijos: un estudio exploratorio. Parte III: intervenciones educativas para niños superdotados y con talento. Bloque I: políticas educativas y formación del profesorado. Capítulo 10. Políticas educativas internacionales para alumnos con sobredotación intelectual. Capítulo 11. Equipos de profesores, curriculum y evaluación: cubriendo las necesidades de los estudiantes talentosos en la escuela secundaria. Capítulo 12. Situación de los niños con sobredotación intelectual en España. Bloque II: programas educativos y creatividad. Capítulo 13. ¿Qué es el enriquecimiento escolar? ¿Cómo se relacionan los programas para superdotados con la mejora escolar total? Capítulo 14. Emparejamientos óptimos: alumnos, padres, profesores, curricula, compañeros y entorno. Capítulo 15. Cuestionario del clima de creatividad en el aula: evaluando el ambiente escolar para la creatividad. Capítulo 16. Fomentando la creatividad a nivel universitario. Capítulo 17. La aceleración y su defensa: el desafío continua. Capítulo 18. Mentorado para el desarrollo del talento con poblaciones de riesgo. Capítulo 19. El pensamiento lógico y la habilidad de investigación de los niños superdotados (la relación entre el programa de educación para superdotados y el pensamiento científico de los niños). Capítulo 20. Proyecto "destacados": principales características de los estudiantes superdotados en Río de Janeiro, Brasil. Capítulo 21. Algunas experiencias grupales con alumnos superdotados intelectualmente. Capítulo 22. Percepciones transculturales y transgeneracionales sobre la inteligencia en Australia: trabajo en marcha. Capítulo 23. Escuela de primaria pionera "talenta" en Zurich para niños altamente superdotados: hazlo, cuestiónalo, déjalo crecer. Capítulo 24. La estimulación del alumno y la inclusión de la escuela en un sistema escolar igualitario. Bloque III: presente y futuro de la educación en alumnos superdotados y con talento. Capítulo 25. Superdotación: una perspectiva humanista versus el progreso científico del genoma. Capítulo 26. ¿Quiénes serán los superdotados del futuro? Referencias bibliográficas.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4248 (Browse shelf) Available 3417

Parte I: definición e identificación de superdotación y talento. Capítulo 1. Neuroimagen del cerebro superdotado. Capítulo 2. La identificación: procedimiento e instrumentos. Capítulo 3. Ampliando el concepto de superdotación de cara a educar líderes para una comunidad global. Capítulo 4. Superdotación y trastornos asociados: trastorno de Gilles de la Tourette. Parte II: desarrollo emocional y social de sobredotación y talento. Capítulo 5. Los estudiantes de informática en Montgomery: los superdotados emergen de la prisión. Capítulo 6. Mitos sociales en superdotación. Capítulo 7. La caja fuerte: un camino seguro para la educación en ciencia de los jóvenes superdotados. Capítulo 8. Estimulando una relación colaboradora entre familia y profesional dentro de los programas para superdotados. Capítulo 9. Las ideas que las madres de los niños superdotados tienen acerca del desarrollo de sus hijos: un estudio exploratorio. Parte III: intervenciones educativas para niños superdotados y con talento. Bloque I: políticas educativas y formación del profesorado. Capítulo 10. Políticas educativas internacionales para alumnos con sobredotación intelectual. Capítulo 11. Equipos de profesores, curriculum y evaluación: cubriendo las necesidades de los estudiantes talentosos en la escuela secundaria. Capítulo 12. Situación de los niños con sobredotación intelectual en España. Bloque II: programas educativos y creatividad. Capítulo 13. ¿Qué es el enriquecimiento escolar? ¿Cómo se relacionan los programas para superdotados con la mejora escolar total? Capítulo 14. Emparejamientos óptimos: alumnos, padres, profesores, curricula, compañeros y entorno. Capítulo 15. Cuestionario del clima de creatividad en el aula: evaluando el ambiente escolar para la creatividad. Capítulo 16. Fomentando la creatividad a nivel universitario. Capítulo 17. La aceleración y su defensa: el desafío continua. Capítulo 18. Mentorado para el desarrollo del talento con poblaciones de riesgo. Capítulo 19. El pensamiento lógico y la habilidad de investigación de los niños superdotados (la relación entre el programa de educación para superdotados y el pensamiento científico de los niños). Capítulo 20. Proyecto "destacados": principales características de los estudiantes superdotados en Río de Janeiro, Brasil. Capítulo 21. Algunas experiencias grupales con alumnos superdotados intelectualmente. Capítulo 22. Percepciones transculturales y transgeneracionales sobre la inteligencia en Australia: trabajo en marcha. Capítulo 23. Escuela de primaria pionera "talenta" en Zurich para niños altamente superdotados: hazlo, cuestiónalo, déjalo crecer. Capítulo 24. La estimulación del alumno y la inclusión de la escuela en un sistema escolar igualitario. Bloque III: presente y futuro de la educación en alumnos superdotados y con talento. Capítulo 25. Superdotación: una perspectiva humanista versus el progreso científico del genoma. Capítulo 26. ¿Quiénes serán los superdotados del futuro? Referencias bibliográficas.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.