Una flecha en la diana : la evaluación como aprendizaje
By: Santos Guerra, Miguel Ángel
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 4228 (Browse shelf) | Available | 3380 |
Introducción: la evaluación como aprendizaje. Principios generales de la evaluación. I. Evaluación y centros educativos. 1. La evaluación de los centros educativos o la trampa de las mil caras. 2. Cultura que genera la evaluación en las escuelas. 3. Metaevaluación de las escuelas: el camino del aprendizaje, del rigor, de la mejora y de la ética. II. Evaluación y profesorado. 4. Evaluación del sistema y aprendizaje del profesor. 5. Evaluación de la formación del profesorado. 6. Evaluación de las reformas educativas. 7. Dime cómo evalúas y te diré qué tipo de profesional (y de persona) eres. Bibliografía.
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.