Pedagogía del optimismo : guía para lograr ambientes positivos y estimulantes
By: Marujo, Helena Águeda.
Contributor(s): Perloiro, Maria de Fátima | Neto, Luís Miguel.
BBDD: Libros Series: Educación Hoy.Publisher: Madrid Narcea 2003Edition: 1ª ed.Description: 132 p.ISBN: 8427713770.Clasificación(es): 2250 DINÁMICA DEL AULA, AJUSTE DE LOS ESTUDIANTES Y ACTITUDESInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Concepto de sí mismo | Autoestima | Emociones | Relaciones interpersonales | Motivación | Educación | Centros de enseñanza | Medio escolarTipo de documento: MonografíasMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 4227 (Browse shelf) | Available | 3379 |
I. Razones y motivaciones para el optimismo. 1. Breve viaje al mundo del optimismo. 2. Optimismo: definición e historia de una idea vital. 3. Consecuencias del optimismo en la vida profesional, en las relaciones interpersonales y en la salud. 4. Indicaciones y contradicciones del optimismo. 5. Características de la persona optimista. Mensajes corporales de la persona optimista. El humor de la persona optimista. II. Educarse y educar para el optimismo. 6. Los siete pecados (potencialmente) mortales contra el optimismo. 7. Creer en el cambio, querer el cambio. 8. Voz interior positiva. 9. Del pensar al sentir. 10. Mejorar los hábitos emocionales. 11. Ejercitar un discurso optimista. 12. Héroes optimistas. 13. Superar las limitaciones personales. 14. Superar los fracasos, aprender con los errores. 15. Esperar lo mejor, conseguir lo mejor. 16. El optimista confiado. 17. Sueños, deseos y realizaciones. 18. Hacer las cosas con gusto. 19. Plantear cuestiones generadoras de optimismo. Perfil y credo del educador optimista. Nota de los autores. Bibliografía.
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.