Manual para la investigación de accidentes laborales
By: Azkoaga Bengoetxea, Ignacio María
.
Contributor(s): Silva Casal, Martín
| Olaciregui Garbizu, Iñigo
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-024 (Browse shelf) | Acceso on-line |
Parte Primera. Metodología para la investigación de accidentes laborales. 1. Introducción. 2. Métodos de investigación de accidentes laborales. 3. Determinación y clasificación de las causas. 4. Medidas preventivas. 5. Estadísticas europeas de accidentes de trabajo -EEAT- Sistema europeo de registro de causas y de circunstancias de los accidentes de trabajo. 6. Datos de la EEAT a incorporar a la metodología de OSALAN. 7. Análisis de la siniestralidad en Euskadi. Parte Segunda. Modelos de documento para la investigación y de informe de investigación de accidente. Parte Tercera. Instrucciones para cumplimentar el informe de investigación de accidente. Parte Cuarta. Anexo con tablas de códigos.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.