Normal view MARC view ISBD view

Las puertas del túnel

By: González Andrés, Germán.
Contributor(s): Liñares Gutiérrez, Ana María.
BBDD: Libros Publisher: Madrid CIE Dossat 2000 2003Edition: 1ª ed.Description: 233 p.ISBN: 8489656347.Clasificación(es): 2420 Psicoterapia y orientación psicoterapeúticaInteresa: Y otras materiasDescriptor(es): Cuentos | Autorrealización | AutoaprendizajeTipo de documento: Divulgativo
Contents:
Primera parte. El sueño de Mario: ¿cómo se verá el mundo desde la cumbre?. I. Donde vayas, con lo que tengas, haz todo lo que puedas. II. Todo sucede necesariamente. III. El éxito no es un destino donde uno llega, sino un camino por el que uno transita, día a día, momento a momento. IV. Cuando el soñador alcanza su objetivo, aquel queda transformado por éste. Segunda parte. El descubrimiento. V. Puerta número 1: la excusitis. VI. Puerta número 2: la mañanitis. VII. puerta número 3: la culpitis. VIII. Puerta número 4: los que están en contra de. IX. Puerta número 5: los que critican. X. Puerta número 6: los quejumbrosos. XI. Puerta número 7: los ya te lo dije. XII. Puerta número 8: los bien pudo haber sido. XIII. Puerta número 9: los doctores en filosofía contemplativa, los consejos vendo y para mi no tengo, los esta flojo el tema y los al grano. XIV. Puerta número 10: el muro. XV. El castillo. Comentarios y debates.
Destinatario: Divulgación
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4128 (Browse shelf) Available 3231

Primera parte. El sueño de Mario: ¿cómo se verá el mundo desde la cumbre?. I. Donde vayas, con lo que tengas, haz todo lo que puedas. II. Todo sucede necesariamente. III. El éxito no es un destino donde uno llega, sino un camino por el que uno transita, día a día, momento a momento. IV. Cuando el soñador alcanza su objetivo, aquel queda transformado por éste. Segunda parte. El descubrimiento. V. Puerta número 1: la excusitis. VI. Puerta número 2: la mañanitis. VII. puerta número 3: la culpitis. VIII. Puerta número 4: los que están en contra de. IX. Puerta número 5: los que critican. X. Puerta número 6: los quejumbrosos. XI. Puerta número 7: los ya te lo dije. XII. Puerta número 8: los bien pudo haber sido. XIII. Puerta número 9: los doctores en filosofía contemplativa, los consejos vendo y para mi no tengo, los esta flojo el tema y los al grano. XIV. Puerta número 10: el muro. XV. El castillo. Comentarios y debates.

Divulgación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.