Normal view MARC view ISBD view

Didáctica de la historia en la educación infantil y primaria

By: Cooper, Hilary.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Morata 2002Edition: 1ª ed.Description: 263 p.ISBN: 8471124769.Clasificación(es): 2230 PROGRAMAS DE ESTUDIO Y MÉTODOS DE ENSEÑANZAInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Programa de estudios | Método de enseñanza | Enseñanza primaria | Educación preescolar | Ciencias históricas | EnseñanzaTipo de documento: Monografías
Contents:
1ª parte: Una introducción a la historia: la educación infantil. I. Comprender el cambio en el tiempo. II. Interpretaciones del pasado. III. Deducciones e inferencias de las fuentes. 2ª parte: La historia durante los tres primeros cursos escolares. IV. Enseñar a los niños a comprender los conceptos de tiempo y de cambio. V. Interpretaciones. VI. Deducciones de las fuentes. 3ª parte: Organización, planificación y evaluación. VII. Planificación a largo plazo. VIII. Planificación de una unidad de estudio. 4ª parte: Tres estudios de casos. IX. Estudio de casos nº 1: una clase de último curso de educción infantil y de guardería: juguetes y juegos, ahora y entonces. X. Estudio de casos nº 2: primer curso de educación primaria: castillos. XI. Estudio de casos nº 3: segundo curso de educación primaria: un museo de clase. 5ª parte: Seminario de formación permanente. XII. Seminarios de formación permanente: algunos ejemplos. Bibliografía.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4111 (Browse shelf) Available 3192

1ª parte: Una introducción a la historia: la educación infantil. I. Comprender el cambio en el tiempo. II. Interpretaciones del pasado. III. Deducciones e inferencias de las fuentes. 2ª parte: La historia durante los tres primeros cursos escolares. IV. Enseñar a los niños a comprender los conceptos de tiempo y de cambio. V. Interpretaciones. VI. Deducciones de las fuentes. 3ª parte: Organización, planificación y evaluación. VII. Planificación a largo plazo. VIII. Planificación de una unidad de estudio. 4ª parte: Tres estudios de casos. IX. Estudio de casos nº 1: una clase de último curso de educción infantil y de guardería: juguetes y juegos, ahora y entonces. X. Estudio de casos nº 2: primer curso de educación primaria: castillos. XI. Estudio de casos nº 3: segundo curso de educación primaria: un museo de clase. 5ª parte: Seminario de formación permanente. XII. Seminarios de formación permanente: algunos ejemplos. Bibliografía.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.